Comunicación, política y sociedad. Estudios y reflexiones contemporáneas

201 ¿Dónde se vive mejor? Cultura política en la frontera México-Estados Unidos David Rocha Romero Resumen El presente capítulo analiza la cultura política en la frontera México-Estados Unidos, a partir de una revisión documental sobre las características económicas, políticas y sociales generales de dicho espacio geográfico. Se examinan algunos factores en las relaciones de poder que suceden en las principales ciudades fronterizas. Asimismo, se caracteriza a la cultura política en general y algunas manifestaciones de esta en dicha frontera. Se examinan algunos contrastes entre la cultura política y algunas percepciones sobre la calidad de vida en uno u otro lado de la frontera. Se muestran los resultados de un ejercicio de percepción entre estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) de Tijuana y Mexicali, así como algunos que estudian en Calexico y ciudades aledañas, para conocer cuál es la imagen que prevalece sobre dónde se vive mejor, con lo cual se exploran algunas consideraciones de por qué se dan dichas percepciones. Palabras clave: cultura política; frontera México-Estados Unidos; calidad de vida.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=