Comunicación, política y sociedad. Estudios y reflexiones contemporáneas
Salvador Percastre-Mendizábal 173 en buen estado el mundo circundante que heredarán para extender la vida del hombre en la tierra. La conservación de los espacios vitales, será un modelo de desarrollo, que privilegiará a los pueblos, que han defendido la preponderancia de la estabilidad y la conservación de los hábitats ante la producción y el consumo de bienes. El derecho al desarrollo, implica responsabilidades temporales y derechos atemporales que, se imponen a los deseos individuales y colectivos, de intercambiar recursos naturales con valor económico por posibilidades de vida para ahora y después. Ese derecho al desarrollo, implicado con el derecho fundamental a las consultas de los pueblos, diluye la condición de la existencia actual y material del sujeto de derechos, para reconocer los derechos fundamentales, como una herencia que se proyecta prospectivamente, para la preservación de la especie humana en el único lugar del universo donde hasta el momento la vida del hombre es posible. Los derechos nominados, no solamente cumplen la función de asegurar posibilidades de vida en contextos políticos y sociales específicos; en su sentido práctico, se vuelven progresivos y hacen posible que despunten en la praxis social otros derechos que resultan fundamentales para el desarrollo humano en colectivo. De ahí que, los derechos fundamentales, se hacen dinámicos y progresivos cuando las acciones humanas van abarcando situaciones y espacios que no estaban previstos en los dispositivos nominadores de los derechos. Lo que se haga hoy, en materia de desarrollo de derechos, representará mejores oportunidades de vida para las nuevas generaciones que ocupen este planeta. Sin embargo, no se debe renunciar al debate ético que conlleva el aprovecha- miento de los recursos naturales para atender las demandas económicas del presente, cuando se afectan las condiciones medioambientales para las generaciones venideras, bajo el presupuesto de desconocer las expectativas del otro que estará ocupando en el futuro ese mismo lugar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=