Comunicación, política y sociedad. Estudios y reflexiones contemporáneas
163 La paradoja del derecho al desarrollo de las comunidades en la democracia del capitalismo avanzado Juan Carlos Quintero Calvache Resumen La democracia participativa y el ejercicio de las libertades deliberativas, resultan incompatibles con la noción de desarrollo económico que propone el modelo neoliberal, en una relación proporcionalmente inversa, en la que, a mayor margen de participación ciudadana, menos posibilidades para la operación del capital corporativo en los territorios en el contexto colombiano. Desde esa dimensión, se pretende mostrar la paradoja que subyace en el modelo de democracia participativa en contextos del capitalismo avanzado. El problema emerge en las nociones encontradas de desarrollo, que se ponen en conflicto en el ámbito de la participación popular y la explotación económica en los territorios. Para el Estado colombiano, el desarrollo está directamente asociado con la explotación y la generación de capital, mientras que, para las comunidades, el desarrollo está implicado con la conservación de sus espacios naturales, en procura de ganar condiciones favorables para la vida de las generaciones presentes y futuras, que aseguren un mundo circundante propio para la existencia, donde el fin último sea la supervivencia de la especie humana. Palabras clave: Desarrollo económico, consulta a las comunidades, democracia participativa.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=