Comunicación, política y sociedad. Estudios y reflexiones contemporáneas
COMUNICACIÓN, POLÍTICA Y SOCIEDAD. ESTUDIOS Y REFLEXIONES CONTEMPORÁNEAS 158 Ante la necesidad de alterar las instituciones y la socialización política, como respuesta a la crisis de la democracia, es comprensible ver la desafección política expresada por las tendencias de este estudio. De la misma manera, es importante que las políticas públicas actuales no socaven el fundamento democrático en el que se desarrolla la Comunicación Responsable que con dificultad se ha empezado a construir. Aquí se abre una discusión fascinante para futuros trabajos: ¿Debilitar a la Comunicación Responsable es uno de los caminos que conducen a la insatisfacción y al debilitamiento de los sistemas democráticos representativos? ¿Retroceder en la idea de otorgar satisfacción mediante Comunicación Responsable a los representados acaba socavando los principios de la democracia? No tenemos respuestas a estas preguntas, pero seguramente el tiempo nos las dará. A partir de este trabajo, se podría ampliar el estudio tomando en cuenta el nivel de formación en Comunicación Responsable entre los representantes y medios de comunicación, para tal fin, así como el uso y contenidos de manuales de Comunicación Responsable utilizados desde las organizaciones públicas y privadas. Tal vez, a pesar de tratar temas relacionados con la ciudadanía global, la administración pública y los derechos humanos, no hay una estrategia clara para formar a servidores públicos y empleados de medios de comunicación en Comunicación Responsable para una convivencia democrática ciudadana sana hacia las organizaciones públicas y fuera de ellas. La reflexión, presentada en este estudio, supone un punto de partida que procura invitar a una discusión teórica que cuente con una proyección mayor, y que resulte en un modo comprensible de constatar una realidad compleja. En general, elevar los índices de satisfacción en la democracia representativa española sigue siendo una asignatura pendiente y, del mismo modo, desarrollar un método eficiente que fortalezca la Comunicación Responsable en la socialización política no es tarea fácil. En consecuencia, una Comunicación Responsable deberá reflejar los valores sociales consensuados para asegurar la influencia efectiva y favorecer el consenso social.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=