Comunicación, política y sociedad. Estudios y reflexiones contemporáneas

COMUNICACIÓN, POLÍTICA Y SOCIEDAD. ESTUDIOS Y REFLEXIONES CONTEMPORÁNEAS 128 Periodistas y comunicadores consideran que, un modelo de medios para el Ecuador, debe contener características como las siguientes: promover la libertad de expresión, ser democrático, independiente, participativo, transparente, pluralista, laboralmente regulado, sustentable, responsable, de acceso para todos, inclusivo y que responda a la realidad del país. La mayoría está de acuerdo que, en el país, debe haber una LOC que venga a regular la actuación de los medios, así como organismos de control, sin embargo, estos deben ser independientes del gobierno de turno. En el tema de los medios públicos, el Consejo que los dirige debe ser anónimo para garantizar su independencia. Finalmente, se considera que la LOC tiene un espíritu democratizador y con- trahegemónico, sin embargo, debe hacerse una revisión con la intervención de más actores sociales desde la perspectiva de la comunicación como derecho humano. Referencias bibliográficas Alonso, A., Galarza, E., De Frutos, R. (2016). “La comunicación en los procesos de cambio social en América Latina: Bolivia, Argentina, Ecuador y Venezuela”. Revista Latina de Comunicación Social [en línea] 2015, (Enero-Diciembre): [Fecha de consulta: 22 de junio de 2016] Disponible en: <http://oai.redalyc. org /articulo.oa?id=81933778002 >ISSN. Belotti, F. (2016). La comunicación comunitaria en Argentina frente a la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual: el estudio de caso de la Provincia de Misiones. Journal of Iberian and Latin American Research , 22 (1), 78-95 Becerra, M., y Mastrini, G. (2011). Estructura, concentración y transformaciones en los medios del Cono Sur latinoamericano. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación , 18 (36), 51-59. Beltrán, L. R., y Reyes, J. (1993). Radio popular en Bolivia: la lucha de obreros y campesinos para democratizar la comunicación. Diálogos de la Comunicación, 35, 14-31. Cutimbo, M. (2011). Ecuador: hacia una democratización de la comunicación ”. Ecuador: FLACSO. Carmona, O. I. (2009). La convergencia cultural a través de la ecología de medios. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación , (33), 25-33. Esteinou, J. (2004). El rescate del Informe Mc Bride y la construcción de un nuevo orden mundial de la información. Razón y palabra, 39. España.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=