Comunicación, política y sociedad. Estudios y reflexiones contemporáneas
Salvador Percastre-Mendizábal 125 Figura 3. Ventajas de la aplicación de la LOC. 180 respuestas Democratización de la comu... Posicionamiento de la comu... Incentivo a la producción na... Control de contenidos Identificación y clasificación... Control de la publicidad Mayor participación de las a... Ninguna Eliminación de la concentrac... Opina que no tiene ventaja l... No existe ventaje según su... xxxxxxxxx No recuerdo en este momen... 02 06 0 40 —45 (25%) —52 (28,9%) —37 (20,6%) —32 (17,8%) —41 (22,8%) —2 (1,1%) —4 (2,2%) —32 (17,8%) —24 (13,3%) —1 (0,6%) —1 (0,6%) —1 (0,6%) —1 (0,6%) Fuente: Ficha de observación aplicada a los medios de comunicación. Elaborado por: Álvarez, Lorena. Para la percepción de los periodistas encuestados, la Ley también trajo transfor- maciones positivas en el ecosistema mediático, entre ellas, la democratización de la comunicación y el posicionamiento de la comunicación en el imaginario de la sociedad como un derecho humano. Antes de la promulgación de la Ley, resulta que la comunicación mediática estaba ausente de las discusiones y de alguna manera la Ley vino a generar, incluso, un cambio cultural. Romel Jurado Vargas (2015) señala que “La LOC no solo es un mero cambio normativo, sino que produjo un cambio cultural en la concepción de los medios de comunicación y en el rol de los medios en la sociedad”. Con la aplicación de la Ley de Comunicación también se pudo evidenciar la obligatoriedad de contrastar la información; antes de la LOC, los medios construían sus narrativas desde cada uno de sus enfoques, sin embargo, tras la sanción de la Ley debieron desarrollar los informativos desde las voces de todos los involucrados. Se dio un intento de mejorar la formación y capacitación de los periodistas cuando ya están trabajando en los medios, pero fue un intento sin mayores resultados. Básicamente la formación se la dejó a cargo de las universidades.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=