Acceso y participación de estudiantes con discapacidad en los espacios formativos

50 Científica sobre Accesibilidad Universal La Ciudad Accesible . 7(5), pp. 163- 173. Mallo, Adriana; Bertazzi, Graciela; y Laplagne, María Cristina (2016). Prácticas inclusivas en educación superior para superar la desigualdad en la reproducción social y la brecha cognitiva. En: Acevedo Zapata, Sandra (Comp.) (2016). Educación superior inclusiva aportes a la construcción de la cultura de paz: II Seminario Internacional de Educación Superior Inclusiva para la Paz y la Reconciliación (1a ed.). Nueva Editorial Universitaria, pp. 57-70. Mella Díaz, Sandra; Varas Reyes, Joaquín y Lara Quinteros, Rodrigo (2021). Manual para la educación inclusiva de estudiantes en situación de discapacidad . Universidad de Chile. Facultad de Medicina. https://doi.org/10.34720/2x64-gj02 Ministerio de Educación de Chile-División de Educación Superior (2017a). Informe: Bases para la construcción de una Política Inclusiva en Educación Superior . https://biblioteca.digital.gob.cl/handle/123456789/740 Ministerio de Educación de Chile-División de Educación Superior (2017b). Informe: Políticas e iniciativas inclusivas en Universidades Estatales . https://biblioteca.digital.gob.cl/handle/123456789/742 Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2013). Lineamientos para una Política de educación Superior inclusiva . Dirección de Fomento para la Educación Superior. Miranda Álvarez, María Cristina y Landero Jácome, Gloria Elena (2020). La educación inclusiva en el marco de la educación superior. Revista Ibero-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=