Acceso y participación de estudiantes con discapacidad en los espacios formativos
49 Echeita Sarrionandía, Gerardo y Ainscow, Mel (2011). La educación inclusiva como derecho. Marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura , 12, 26-46. Fernández Batanero, José María (2012). Capacidades y competencias docentes para la inclusión del alumnado en la educación superior. Revista de la Educación Superior . XLI(2)(162), pp. 9-24. Lapierre, Michelle; Ugueño, Álvarez; Solar, Felisa; Krause, Arlett; Luna, Laura; Rilling, Carlos; Fleet, Anne; Donoso, Elizabeth; García, Georgina (2019). Educación Superior Inclusiva. En: Centro interuniversitario de desarrollo, Grupo operativo de universidades chilenas y Fondo de desarrollo institucional. Enfoques y tendencias actuales en educación superior inclusiva , pp. 15-67. CINDA. Lissi, María Rosa; Zuzulich Pavez, María Soledad; Hojas, Ana María; Achiardi León, Consuelo; Salinas Alarcón, Marcela; y Vásquez, Andrea. (2013). En el camino hacia la educación superior inclusiva en Chile : Fundamentos y adecuaciones curriculares para estudiantes con discapacidad sensorial o motora. Pontificia Universidad Católica de Chile. Lissi, María Rosa; Zuzulich Pavez, María Soledad; Salinas Alarcón, Marcela; Achiardi León, Consuelo; Hojas, Ana María; y Pedrals Gibbons, Nuria (2009). Discapacidad en contextos universitarios: Experiencia del Piane UC. Calidad en la Educación , (30), 306-324. Luque Colmenero, Olalla; Soler Gallego, Silvia; Rodríguez Posadas, Gala (2015). Universidad inclusiva y discapacidad visual. El acceso de los estudiantes con discapacidad visual en la Universidad de Granada. Revista
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=