Acceso y participación de estudiantes con discapacidad en los espacios formativos

27 Ámbito Qué se recomienda Acceso a la información Utilizar características que permitan la lectura o la fácil interpretación por los softwares para personas con discapacidad visual en los textos editables: ₋ Tipo de fuente: verdana, arial o roboto, con uso acotado de negrita, cursiva o subrayado. ₋ Tamaño de fuente: 12 o 14, como mínimo, para textos y uso de macrotipo (entre 16 y 20), en caso de necesidad. Para presentaciones Power Point, entre 18 y 24 puntos. ₋ Interlineado: 1.5 líneas. ₋ Contraste entre el color de fondo y las letras o imágenes, por ejemplo: fondo negro y letras amarillas. ₋ Justificación del texto: hacia la izquierda. ₋ Descripción de imágenes, gráficos o diagramas, en texto alternativo 3 (haga click en el objeto con el botón derecho Æ formato de imagen Æ diseño y propiedades Æ texto alternativo) o en pie de foto. ₋ Uso de guion bajo solo en los casos imprescindibles para que los software de lectura no los interprete como carácter. 3 Texto alternativo: descripción en palabras del contenido de un elemento no textual.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=