Acceso y participación de estudiantes con discapacidad en los espacios formativos
25 Ámbito Qué se recomienda Acceso a los espacios Evitar obstaculizar el acceso y traslado de las personas con discapacidad visual, a fin de prevenir accidentes, manteniendo las puertas completamente abiertas o cerradas y previniendo o informando cambios repentinos del mobiliario. Asegurar una buena iluminación, para una mejor percepción del estudiantado. Permitir que cada estudiante pueda sentarse en una ubicación estratégica al interior del aula, evitando reflejos o exposición directa de la luz en la pizarra (primeras filas o a un costado). Acceso a la información o Complementar el lenguaje gestual con elementos auditivos (descripciones verbales), para otorgar las mismas posibilidades de aprender. o Permitir el uso de dispositivos tecnológicos (como grabadoras de audio, notebooks con lectores de pantalla, lupas análogas o digitales, telescopios, magnificadores, anotadores electrónicos).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=