Acceso y participación de estudiantes con discapacidad en los espacios formativos

2 la diversidad del estudiantado, por lo que estas orientaciones buscan apoyar al cuerpo docente en esta labor. El presente trabajo, desarrollado de manera conjunta entre el Departamento de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y la Oficina de Equidad e Inclusión, dependiente de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios , tiene como propósito general hacer una contribución a la labor docente en un contexto de aula cada vez más diverso, donde se incorporen las identidades, experiencias y trayectorias personales del estudiantado. El documento consta de dos tipos de orientaciones: - Orientaciones generales para la docencia inclusiva , elaboradas por el Departamento de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, que buscan facilitar al cuerpo docente herramientas para que todo el estudiantado, independiente de su procedencia o condición, tenga las mismas posibilidades de acceder, construir y profundizar los aprendizajes, de acuerdo con sus características y necesidades. - Orientaciones para el acceso y la participación de estudiantes con discapacidad en el aula , elaboradas por la Oficina de Equidad e Inclusión, dependiente de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, que buscan guiar al cuerpo docente para realizar adecuaciones curriculares específicas que ayuden a derribar las barreras que dificultan el proceso de aprendizaje a estudiantes en situación de discapacidad, sea sensorial, física o psíquica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=