Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 120 un riesgo para la salud de las personas y/o efectos negativos para el medio ambiente. A los anteriores hay que agregar los residuos ilegales de naturaleza diversa. Según el Tercer Informe del Medio Ambiente, publicado en 2021 por el Ministerio del Medio Ambiente, durante todo el año 2018 se generaron 19,6 millones de toneladas de residuos en Chile, de los cuales 8,2 millones de toneladas son residuos domiciliarios, alcanzando un 42% del total ( Ver figura 8.74 ). Esta cifra es equivalente a que cada habitante del país genere 1,1 kg al día. Las regiones con más generación de residuos municipales o domiciliarios son la Metropolitana (45%), la de Valparaíso (10,6%) y la del Biobío (9,3%), lo que va en estrecha relación con la cantidad de habitantes que concentran esas regiones. Figura 8.74 . Cantidad de residuos según origen a nivel nacional, periodo 2015-2018. Fuente : Elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) con datos de MMA, RETC, SINADER, MINSAL y SIDREP, 2020. La Figura 8.75 muestra una tendencia al alza en el volumen de residuos generados para el periodo presentado, observándose un incremento significativo para el año 2016, especialmente en los residuos municipales. La distribución regional de generación de RSM se indica en figura siguiente, que muestra la preponderancia que tiene la Región Metropolitana a nivel nacional debido a su alta concentración poblacional. En esta región, además, se produce la mayor cifra de valorización del país.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=