Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 PRIMERA PARTE: Macropresiones sobre el medio ambiente 29 3. MACROPRESIONES SOBRE EL MEDIOAMBIENTE 3.1. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO GLOBAL Y NACIONAL El crecimiento económico a nivel global y nacional ha sido, es y seguirá siendo una de las principales macropresiones sobre el medio ambiente, esto se debe a que toda actividad económica-productiva requiere de recursos naturales que la pueda hacer posible. En otras palabras, el crecimiento económico es sinónimo de importantes transformaciones a los recursos naturales que pueden causar efectos negativos al medioambiente, ya sea de forma directa o indirecta (Suárez, 2011). En las últimas décadas, el crecimiento económico global y el deterioro del medio ambiente ha aumentado a niveles sin precedentes. El Producto Interno Bruto (PIB) ha pasado de 1,39 billones de US$ en 1961 a 96,1 billones de US$ en 2021, lo que implica un incremento de un 6.813,66% en 60 años (Banco Mundial, 2022a). Sin embargo, este crecimiento económico ha conducido a una continua degradación y contaminación del medio ambiente, así como de una extracción y agotamiento de recursos naturales no renovables, un ejemplo de ello ha sido el aumento de las emisiones globales de CO 2 por parte de combustibles fósiles, que en 1960 fue de 9,3 GtCO 2 llegando actualmente a la cifra de 36,2 GtCO 2 (incremento de un 289,24%) (Solórzano-Chamorro et al ., 2022; Global Carbon Project, 2022). Tal como se observa en la Figura 2 , en el periodo 1990-2020, en la medida que ha crecido el PIB mundial, también se ha producido un aumento de las emisiones globales de CO 2 . Si bien han existido periodos en los que las emisiones de CO 2 han disminuido, estos suelen coincidir con los años en los que el PIB ha ido a la baja, tal como lo han sido las recesiones económicas de 2009 y 2020. Esto podría probar que existe una estrecha relación entre el crecimiento económico y las emisiones de CO 2 . Figura 2 . Comparación de emisiones de CO 2 y valor de PIB a nivel mundial, periodo 2000-2020.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=