Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 119 Figura 8.73 . Áreas verdes (m 2 /hab) en el Gran Concepción, año 2020. Fuente : elaborado por Corporación Ciudades, 2020. ¿Por qué disminuye el acceso a áreas verdes? Se presume que la disminución de los IAV para las tres grandes ciudades entre los años 2012 y 2017 se debe a un aumento de la urbanización de estas y al respectivo crecimiento poblacional que implica. Este crecimiento suele desarrollarse hacia la periferia de las ciudades, zonas que usualmente carecen de infraestructura verde. Es por esto que el avance de la urbanización deja atrás al aumento de la oferta de áreas verdes, es decir, no se crean nuevas áreas verdes lo suficientemente rápido para dar abasto a la oferta por estas, disminuyendo el acceso de la población a estos espacios. 8.3.2. Generación de Residuos sólidos 8.3.2.1. Residuos Sólidos Municipales (RSM) Uno de los principales impactos que tienen los asentamientos humanos sobre el medio ambiente es la generación de toneladas de residuos que se desechan año a año. Respecto de los residuos sólidos, estos pueden ser de origen municipal (domiciliario), aquellos recolectados por la municipalidad desde las viviendas y comercios comunales, o de origen industrial, aquellos generados por procesos industriales y sus características no los hacen asimilables a los desechos sólidos domiciliarios. Además, estos pueden caracterizarse como no peligrosos o peligrosos, siendo estos últimos los que por sus características físicas, químicas o biológicas (corrosividad, toxicidad, inflamabilidad, reactividad, etc.) representan
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=