Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 116 entre 20% y 30% de la superficie de sus parque y plazas cubierta por vegetación (Monasterio, 2019) ( Ver Figura 8.69 ). Figura 8.69: Superficie cubierta por vegetación en plazas y parques de comunas del Gran Santiago, 2019. Fuente : Elaborado por Observatorio de Ciudades UC, publicado en Monasterio, 2019. Respecto del estándar de accesibilidad a plazas (no más de 400 metros de distancia) y parques urbanos (no más de 3 mil metros) ( Ver Figura 8.70 ), se observa un panorama mixto: los sectores centrales y peri central de Santiago muestran una distancia adecuada a plazas en la mayoría de sus barrios, mientras que dicho estándar no se cumple en los sectores periféricos de la capital (Innocenti et al., 2019). Un 66,6% de la población del Gran Santiago accede a plazas dentro de 400 metros de distancia, de sus lugares de residencia, es decir, un tercio de la población no tiene acceso cercano a estas (Innocenti et al., 2019). En varias comunas, principalmente las más vulnerables, menos de la mitad de su población tiene acceso a plazas dentro de la distancia establecida (Innocenti et al., 2019). En cuanto a los parques urbanos, la mayoría de los sectores capitalinos se encuentran a menos de 3 km de unas de estas áreas verdes, cumpliendo el estándar para cerca del 98,1% de la población; todas las comunas del gran Santiago tienen al menos al 90% de su población en cumplimiento de este parámetro (Innocenti et al., 2019) ( Ver Figura 8.71 ).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=