Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 111 Brasil La Granja 10,9 2018 Quebrada de Macul La Florida 4,8 2000 La Castrina San Joaquín 7 1996 Peñalolén Peñalolén 17,5 2010 Cerro San Cristóbal Providencia / Huechuraba / Recoleta / Vitacura 737 1966 Mahuidahue Recoleta 10,6 2000 Bicenterario de la Infancia 3,9 2012 Cerro Blanco 17,3 1999 Santa Mónica 5 1994 Mapocho Poniente Cerro Navia 8 - La Hondonada 26 2020 Fuente : elaboración propia a partir de datos de PARQUEMET, s.f., y MMA, 2020. La Región Metropolitana concentra aproximadamente un 45% de las áreas verdes urbanas del país, sin embargo, esta alta concentración se relaciona directamente a la población que la habita, que representa al 40% de la población de Chile, según el Censo de 2017. 8.3.1.5.3. Humedales urbanos Un componente de gran relevancia social y ambiental dentro de las áreas verdes urbanas son los humedales urbanos. Estos ambientes naturales son zonas terrestres inundadas por agua dulce, salada o salobre que cumplen diversas funciones: son hábitats para flora y fauna local (y migrante en casos de algunas especies de aves); prestan servicios eco sistémicos como prevención de inundaciones y eliminación de dióxido de carbono atmosférico; proveen de recursos a la población local como agua potable y alimentos; pueden ser espacios de explotación turística y recreación y; por último, son áreas verdes de gran identidad para los habitantes de sus entorno, por lo que tienen gran importancia para la educación ambiental de la población. Durante el año 2020, el MMA realizó el último Inventario Nacional de Humedales Asociados a Áreas Urbanas (INHAAU), en el cuál se identificaron 1.966 humedales. Del total, 1.463 se encuentran total o parcialmente en zonas urbanas, 266 en zonas periurbanas 15 y 204 en zonas rurales (MMA, 2020). Los humedales urbanos suman una superficie total estimada de 783.205 hectáreas (ha) a nivel nacional (MMA, 2020). Al igual como ocurre con las áreas urbanas en general, la superficie de humedales urbanos es notablemente mayor en las zonas sur y austral del país: la Región de Magallanes obtiene el primer lugar en superficie de humedales, 15 Zonas de influencia urbana, es decir, hasta a 1000 metros de zonas urbanas. Los humedales de zonas urbanas sin instrumentos de planificación territorial se incluyen en esta categoría (MMA, 2021).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=