Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 62 Según Reynolds et al. (2005, en Castillo Oyarce, 2018) la desertificación es un proceso que se incentiva por medio de la deforestación. En este caso, la desertificación perpetuada por la baja reforestación en el norte del país afectaría directamente el avance de la desertificación hacia la zona central. Según la Cámara de diputados de Chile (2012) este fenómeno se manifiesta con mayor fuerza en las siguientes macrozonas agroecológicas: la precordillera de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, la faja costera de la región de Tarapacá hasta la de Coquimbo y las áreas ocupadas por las comunidades agrícolas de la región de Atacama y Coquimbo, entre otras. De aquí al año 2030, entre las latitudes en que se ubican Arica y Chiloé, ocurrirá un calentamiento promedio de 2 a 4 grados Celsius, con intensificación de la aridez en la zona norte, avance del desierto hacia el sur, reducción hídrica en la zona central, aumento de precipitaciones en la zona sur y disminución de los glaciares. El avance del desierto en Chile a regiones semiáridas y australes se ha estimado en 0,4 km por año, lo que implica en el escenario más optimista la región de Coquimbo estaría incluida en el desierto de Atacama, y en el más pesimista, el desierto avanzaría hasta la región de Valparaíso. La ciudad de Santiago también destaca negativamente, ya que la capital nacional tuvo medidas casi nulas de reforestación en el período mencionado, exceptuando los años 2009 y 2016. Sin embargo, las hectáreas reforestadas al 2016 no significaron ni la décima parte de las hectáreas reforestadas el año 2009. Por último, la ciudad de Rancagua también presentó una situación crítica, ya que es la única ciudad que no ha tenido ninguna campaña de reforestación en el periodo mencionado. Cuadro 8.18. Superficie reforestada (ha) por capital regional período 2007-2016. Región Capital 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Arica y Parinacota Arica 26,8 6,9 2,6 9,2 14,5 26,1 16,7 20,9 8,2 8,4 Tarapacá Iquique - - - - - - - - - - Antofagasta Antofagasta - - - - - - - - - - Atacama Copiapó - - - - - - - - - - Coquimbo La Serena - 55,9 - - 27,2 32,9 45 18,2 9,5 Valparaíso Valparaíso 225,6 99 440 380,5 70 392,2 263,4 119,1 8 142,8 RMS Santiago 12 - - 82,7 - - - - - - 6,6 Libertador Bernardo O’Higgins Rancagua - - - - - - - - - - Maule Talca - 28,3 15,6 - - - - - - - Biobío Concepción - 61,3 - 272,9 65,9 179,7 104,9 73,6 15,6 171,2 Araucanía Temuco 49,7 77,2 686 263,8 96,4 - 119,1 295,4 181,1 312,4 Los Ríos Valdivia 1.019 592,1 1.058,8 582,9 - - 1.223,2 844,8 637,8 1.061,2 12 Considera las comunas de La Florida, La Reina, Maipú, Peñalolén y Pudahuel.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=