Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 61 falta mayor inversión en convertir la materia prima en productos exportables, para escapar del paradigma de país particularmente extractivista. 7.12.2. El frente local El otro frente está en la posibilidad de mitigar o eliminar los conflictos socioambientales que significa la actividad minera en el país. Al haber una degradación de los recursos naturales de una cierta zona en conflicto, ya sea por el acceso al agua, la pérdida de uso de suelo, la afectación a flora y fauna, entre otras, la posibilidad de eliminar los conflictos socioambientales es más bien nula. Por este motivo, la actividad minera siempre será una industria que generará controversias en el territorio, es difícil imaginar un desarrollo sustentable del rubro, porque la minería provoca intrínsecamente la explotación de un recurso natural. De modo que la política ambiental debe obligadamente buscar acuerdos, complicidades y apoyos mutuos en la política de desarrollo regional, sobre todo en lo social y laboral. Según el Mapa de Conflictos Socioambientales de Chile del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) (2022), en el país hay actualmente 33 conflictos socioambientales asociado a la minería, de los cuales 19 están activos, 11 latentes y únicamente 3 en estado de terminados. Sin embargo, aquellos terminados (Desafectación del Parque Nacional Lauca, Planta de producción de sales de potasio en Salar de Atacama) fue por el rechazo de las comunidades afectadas, que al ejercer presión y declarar observaciones en el proceso de evaluación de los proyectos, fueron finalmente rechazados por el SEA. En ese sentido, los conflictos no se pueden eliminar. Por otro lado, tampoco es evidente que se puedan “mitigar” los conflictos socioambientales, en primer lugar, porque según la RAE, mitigar es “moderar, aplacar, disminuir o suavizar algo riguroso o áspero”, por ende, el efecto de mitigar tiene de por sí algo negativo, es decir, si se habla de mitigar, siempre habrá una razón que tiene connotación negativa. La minería puede llegar a ciertos términos o acuerdos con las partes afectadas, previo sometimiento a la institucionalidad ambiental, para apaciguar las relaciones que se tienen entre sí, no obstante, el conflicto probablemente perdurará. En todo caso, un movimiento mundial en torno a una denominada “minería verde” ha sido acogida con entusiasmo por arte del empresariado que, al menos en materia comunicacional, se ha apresurado a socializar sus enfoques de baja
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=