Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 42 Cuadro 7.6. Riesgos asociados al crecimiento del consumo de litio . Temporalidad Riesgo Corto Plazo • Crisis económicas mundiales (pandemia COVID-19 durante 2020) Mediano Plazo • Variaciones en los subsidios a autos eléctricos • Menores impuestos a autos de combustión interna • Mejoras tecnológicas que supongan costos mayores en autos eléctricos Largo Plazo • Menor precio de petróleo (aminora costos de producción, pero a largo plazo puede abaratar costos de uso de autos de combustión interna) • Sustituto: baterías de potasio-ion, hidrógeno verde, entre otros Fuente : COCHILCO. Varios de estos fenómenos se están produciendo en la actualidad, con una rapidez que muchas veces confunde a los encargados de las decisiones de política. Por ejemplo, el fenómeno de colusión entre los fabricantes de baterías de litio, que se unen para evitar los aumentos de precios, dada la incertidumbre en algunos países proveedores del mineral (Chile en la actualidad), como por la competencia por la producción de vehículos eléctricos para abastecer a un mercado emergente. Se señala que El litio ha subido más de un 400% en China durante el último año (Bloomberg, 2022a). Al respeto, se señala en la fuente que “el dominio de China en el sector de los metales para baterías también está obligando a Estados Unidos y Europa a responder, ya que los problemas de la cadena de suministro durante la pandemia demostraron la importancia de contar con materiales fácilmente disponibles a nivel local”. Desde Estados Unidos, magnates de los vehículos eléctricos como Elio Musk y Joe Lowry señalan que se requieren acciones en la escasez de oferta, para que ellos puedan cumplir sus planes de aumentar la producción de esos vehículos y acceder en forma ventajosa a los mercados (Bloomberg, 2022b). Cabe señalar finalmente una iniciativa privada en torno a un cierto “litio geotérmico” que plantea un uso combinado de la energía geotérmica y extracción de litio para desarrollar iniciativas conjuntas en un emplazamiento específico, donde sea posible aprovechar el calor de la tierra. Puede ser todavía anecdótico, pero hay empresas que están haciendo estudios pilotos en el tema en Europa (Agenda País, 2022). 7.9.5. Institucionalidad del Litio En junio de 2014, a tres meses de iniciado el segundo mandato de Michelle Bachelet, se creó la Comisión Asesora Ministerial denominada Comisión Nacional del Litio (CNL), integrada inicialmente por dieciocho expertos de alto nivel del sector público y privado, presidida por la Ministra de Minería, con el encargo de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=