Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 36 Durante el año 2050, se estima que debiese entrar en operación el primer reactor comercial de fusión (PROTO) de 1500 MW de potencia. Según los pronósticos de uso y consumo de litio para los reactores de fusión, sería necesario entre 6 y 9 toneladas anuales de litio para generar 1,5 GW durante un año aproximadamente. Por lo tanto, podría sumarse una nueva oportunidad de crecimiento económico mediante la explotación de este mineral en el país (COCHILCO, 2020). A fines del año 2021 se informó de un proyecto de un parque solar con sistema de almacenamiento en base a baterías de litio, ubicado en la región de Antofagasta y que tiene 65% de avance. Su aporte sería de 180 MW y estaría destinado sobre todo a proveer a miles de hogares, previsiblemente hacia inicios del 2022 (Aravena, 2021). Es un proyecto privado . Este parque sería el más grande en su tipo en América Latina y es desarrollado por Fluence, un joint venture entre Siemens y AES Corporation. 7.9.1. Fuentes de Litio Los principales reservorios de litio se encuentran con origen en salmuera, las que están concentradas en Chile, Bolivia y Argentina. A nivel nacional, nuestro país tiene el 51% de las reservas de litio a nivel mundial de acuerdo con la clasificación del Servicio Geológico de los EE. UU (USGS). Según COCHILCO (2018), “Chile tiene ventajas significativas para la explotación de litio, destacando que posee el 48% de las reservas mundiales y cuenta con el salar de Atacama, una las zonas con mayor potencial y competitividad a nivel global para su extracción.”. La cifra de reservas varía, pero sería acerca de la mitad de la disponibilidad a nivel global. Sin embargo, en cuanto a recursos utilizables para el mercado, Chile posee solamente el 16%, el cual es extraído de las aguas del Salar de Atacama en la región de Antofagasta y explotado por las empresas Soquimich (SQM) y Albemarle. A pesar de esto, hay que considerar que existen países que tienen abundantes recursos de litio, no obstante, estos no son rentables de explotar ni económicamente factibles de procesar, debido a que concentran altos niveles de impurezas, como el magnesio (Minería Chilena, 2021).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=