Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 29 Respecto de los peligros que constituye los pasivos ambientales mineros, se encuentra la contaminación de agua y suelo por infiltración a napas subterráneas o arrastre por el viento de sustancias tóxicas almacenadas, como cianuro y arsénico, relaves en mal estado que generan riesgo de derrumbe, piques abiertos, entre otros (Ramos, 2010). Es decir, el abandono de faenas mineras podría señalarse como uno de los efectos ambientales deletéreos más importantes que afectan al sector, que es responsable de pasivos ambientales seculares que han dejado el territorio nacional dañado en forma irreversible (SERNAGEOMIN, 2022b). Aplicación consecuente de la legislación, establecimiento de políticas y sus respectivos reglamentos e instrumentos, la acción del Servicio de Evaluación Ambiental (proyectos), la Superintendencia del Medio Ambiente (fiscalización y control), y de los Tribunales Ambientales (conflictos), constituirían una malla de acciones mínimas para evitar en el futuro continuar con los pasivos ambientales mineros que constituyen una lacra territorial de la cual los sectores público y privado deben hacerse cargo. 7.7. MINERÍA Y PUEBLOS INDÍGENAS Bajo la dictadura cívico-militar y aun con la vuelta a la democracia en los años noventa en Chile, los gobiernos realizaron esfuerzos por integrar la economía nacional dentro de los mercados globales, bajo la instauración de un modelo económico neoliberal, asentado en la privatización, extracción y explotación de los recursos naturales (Yañez y Molina, 2008). Como consecuencia de esto, entre las regiones de Arica y Parinacota, y Atacama se dio marcha a la implementación de grandes proyectos de inversión, con énfasis en la extracción de cobre ( Ver Figura 7.5 ).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=