Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 PRIMERA PARTE: Macropresiones sobre el medio ambiente 12 incorporen de modo eficaz y eficiente la dimensión medio ambiental, y lo que se efectuó con el propósito de explicitar el “estado del arte” medio ambiental en Chile, con énfasis en los consensos, los desafíos y las áreas de frontera en el conocimiento. Este Informe se ha elaborado con la colaboración de expertos y especialistas independientes que conforman el “equipo central”. Este elenco profesional y académico ha estado acompañado de un número importante de profesionales seniors de gran trayectoria, y de jóvenes profesionales y estudiantes practicantes del último año de la Escuela de Administración y Gestión Pública de la Facultad de Gobierno y de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, de la Facultad de Ciencias Agronómicas. Una vez expuestos los alcances metodológicos del estudio, se presentan las principales macropresiones sobre el medio ambiente. Posteriormente, en la segunda parte de este Informe se detalla la situación actual por componente de la naturaleza, entre ellos: aire, las aguas continentales, los bosques nativos, los suelos (con énfasis en su desertificación y degradación), los ecosistemas marinos y del borde costero, la energía, los recursos minerales, los asentamientos humanos y la crecientemente amenazada biodiversidad en Chile. Permitiendo exponer los diversos grados de riesgo que existen en materia medioambiental en el país. Para ello se ha trabajado con el Informe “Las tres brechas del desarrollo sostenible y el cierre de la brecha ambiental en Chile” (2022) de CEPAL que es especialmente valioso porque enmarca los “márgenes de comportamiento esperables” de las variables medioambientales fundamentales. Finalmente, en la tercera parte se desglosan las respuestas existentes y se propondrán respuestas orientadas a impulsar la sustentabilidad ambiental, para generar cambios sustantivos al estilo de desarrollo chileno. Esta proposición de cambios estratégicos se enmarca en un escenario político, económico y social de gran complejidad, en el que destaca un mayor nivel de conciencia, conocimiento y avance cultural en materia medioambiental y en el que esta dimensión ha cobrado relevancia en el debate nacional. Además, es positiva la actitud y consensos generados en la opinión científica y universitaria, del que este propio Informe País da cuenta. Adicionalmente, el acento que se ha ido colocando a la “problemática ambiental” superando los esquemas históricos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=