Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 22 minera representa solamente el 3% del suministro de agua de Chile, el rubro minero se concentra particularmente en la zona norte del país, siendo una de las regiones más secas, con cursos superficiales escasos, una demanda industrial importante y donde el agua es un factor limitante para el desarrollo de la sociedad. 7 El consumo de la minería chilena fue de 13,56 m 3 /seg el 2019 y 12,7 m 3 /seg el 2020, de agua continental, la cual incluye agua de origen superficial, subterránea y de terceros. La gran minería del cobre, que acumula un 93,6%6 de la producción de cobre de Chile, representa también la mayor parte del consumo de agua de toda la industria minera nacional, llegando a consumir un 82,5% en 2019 y un 84% en 2020. La minería de otros metales y no metálica consumió 1,2 m 3 /seg tanto el 2019 como el 2020, según la información de la SONAMI. 8 A continuación, y a título ilustrativo, se muestra un esquema del proceso de consumo de agua en la industria cuprífera. De acuerdo con la Figura 7.2 , se describen los procesos involucrados en la producción de cobre. Al respecto, cada uno de dichos elementos es un factor demandante de agua, a distintas intensidades, pero que en definitiva requiere del recurso hídrico para efectuar su labor. 7 Atlas Calidad del Agua Chile 2020 , Dirección General de Aguas DGA 8 SONAMI. Informe consumo de agua en minería 2019 – 2020.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=