Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 17 dos aspectos: la influencia de la salmuera sobre los atributos físico-químicos de los ecosistemas receptores, y la temperatura de la descarga de salmuera. En ambos casos hay impactos ambientales sobre la calidad del suelo y las especies que habitan el medio marino circundante. La generación de relaves de cobre aumentó 86% entre 2000 y 2015 en Chile, mientras que la producción de cobre contenido en estos materiales aumentó 25% en el mismo periodo. De acuerdo al “Catastro Nacional de Depósitos de Relaves” realizado el año 2015 por el Servicio Nacional De Geología y Minería (Sernageomin) existían en Chile 603 relaves, de los cuales 216 se registraban como activos, 244 no activos y 143 sin información. El impacto generado se hizo entonces relevante en el período, señala el Informe País 2018. Sin embargo, hay un aumento significativo de tranques de relaves a la fecha. SERNAGEOMIN mantiene actualizado el Catastro Nacional de Depósitos de Relaves, señalando la existencia al 2020 de 757 Depósitos de Relaves catastrados . 3 En las regiones de Atacama y Coquimbo se concentra 557 depósitos, casi tres cuartos del total nacional. La mayor parte están inactivos o abandonados. Constituyen el grueso de lo que se llama el “pasivo ambiental” de la minería. 80% de ellos corresponden a la categoría de “tranques de relave” (SERNAGEOMIN, 2022a). Para efectos de comparación anual, sigue Cuadro 7.5 . Cuadro 7.5 . Generación de relaves minería del cobre 2018-2020. Emisiones RILES minería Toneladas 2020 262.420,09 2019 100.559,43 2018* 102.722,16 Fuente : RETC, 2022. *Para 2018, la categoría se denominaba “Extracción de minerales” y no “minería”, como para 2019 y 2020. En materia administrativa, el número de recursos de protección y causas administrativas que terminaron siendo resueltas negativamente en la Corte Suprema y en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente creado por la Ley 20.417, fue fuerte desde 2012 en adelante (SERNAGEOMIN, 2020). Por otra parte, la Superintendencia Ambiental comenzó a fiscalizar la aplicación de las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA). El resultado fue la identificación de incumplimientos por parte de las empresas mineras, que habían firmado los RCA 3 Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN). (2020). Anuario de la Minería de Chile. Recuperado de https://www.sernageomin.cl/pdf/anuario_de_%20la%20Mineria_de_Chile_2020_290621.pdf
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=