Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 13 Cuadro 7.3. Generación de empleo sector minero 2017-22 (miles de personas). Año Explotación de minas y canteras 2017 206 2018 216 2019 234 2020 203 2021 222 Fuente : INE, 2022. Precisamente en ese marco, y por causa de la guerra europea (Rusia-Ucrania) y la correspondiente recesión a nivel global, el cobre ha tenido retrocesos en su precio, causa de un proceso inflacionario en Chile y de le devaluación de su moneda. No obstante, sus impactos ambientales han sido importantes. Algunos de dichos impactos ambientales radican, también resumidamente, en: ● Consumo importante de energía y de agua; ● Generación de desechos sólidos; ● Disposición de efluentes líquidos en tranques de relaves; ● Emisión de gases con efecto invernadero en particular CO 2 ; ● Emisión de anhídrido sulfuroso y sulfúrico; ● Otras emisiones; Todo ello con efectos en la salud de las personas, los equilibrios ecológicos del territorio, la degradación del suelo, y la contaminación de fuentes superficiales y subterráneas del recurso agua. Es en algunas ciudades y poblados en los que la minería es crucial para el desarrollo regional y local, donde se han originado algunas de las llamadas “zonas de sacrificio”, una triste denominación que manifiesta la incapacidad de la política pública para hacerse cargo de su mandato constitucional respecto a la calidad ambiental. El Informe País 2018 abundaba en detalles al respecto. Existen debilidades de la institucionalidad para hacer cumplir una legislación que, en el papel, y en sus herramientas, permitiría abordar estos problemas sin menoscabar los derechos de las personas. En el caso de Ventanas, un esfuerzo conjunto con CODELCO para hacer las inversiones necesarias de modernización de la fundición, por ejemplo. En 1997, junto al comienzo de la crisis asiática, comenzaba la aplicación de la Ley 19.300 de Bases del Medio Ambiente dictada en 1994 al fin del gobierno de Patricio Aylwin, y que tuvo la filosofía de realizar revisar la estrategia de desarrollo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=