Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 109 Maud Land en la Antártida oriental. La acumulación de nieve del núcleo extraído data de 1958 a 2017, un período que coincide con el advenimiento, el uso y el cambio geográfico en la producción industrial global de sustancias poli/perfluoroalquiladas, incluido el PFAA. Garnett et al. (2022) concluyeron que los niveles de perfluorobutanoato (PFBA, C4) aumentaron notablemente desde 2000, con los flujos más altos en las capas superiores de nieve. Estos hallazgos son consistentes con los realizados anteriormente en el Ártico y pueden atribuirse a los reemplazos de clorofluorocarbonos (por ejemplo, hidrofluoroéteres) como consecuencia inadvertida de la regulación global. Finalmente, cabe mencionar que el área del Tratado Antártico (área al sur de los 60° de latitud sur) incluye la mayor parte del Océano Austral. Tras una iniciativa de la Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA), la Organización Marítima Internacional (OMI) designó esta zona como “Área Especial” (en la que se requiere la adopción de métodos especiales de prevención de la contaminación marina) bajo el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (MARPOL 73/78). El Anexo IV del Protocolo sobre Protección del Medio Ambiente, que complementa la convención MARPOL, prohíbe la descarga de hidrocarburos o mezclas petrolíferas, sustancias nocivas líquidas, sustancias químicas en cantidades o concentraciones perjudiciales y residuos dentro del área del Tratado Antártico. También contiene reglas para la descarga de aguas residuales, instalaciones de recepción, inmunidad soberana y medidas preventivas de preparación y respuesta ante emergencias.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=