Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 106 concentración de metales en el agua son bajos y se encuentran en el límite de detección del método utilizado. Interesante resulta ser también el estudio efectuado por Ahumada et al. (2015 266 ), quienes analizaron el efecto sobre el contenido de zinc en los sedimentos marino del fiordo Aysén luego del terremoto y tsunami del año 2007. Los autores pudieron determinar que los contenidos de Zn no presentaron diferencia respecto a estudios anteriores, detectándose resuspensión y redistribución de los contenidos de Zn total en los sedimentos como un proceso local leve. Adicionalmente, de acuerdo a SERNAPESCA (2021), en el año 2021, el Registro Nacional de Acuicultura (RNA), registró un total de 3.675 centros, de los cuales 2.277 operaron y 1.375 obtuvieron cosecha. Las mayores representaciones de los centros inscritos por grupo de especie correspondieron a peces con un total de 1.776 centros (2 % inferior al año 2020), seguido por moluscos con 1.417 centros (1 % superior al año 2020) y finalmente por algas, con 768 centros (27 % superior al año 2020); otros tipos de centro de cultivo (51) representaron solo el 1 % del total. De los 2.277 centros inscritos, ya en la actualidad la X Región representa aproximadamente el 13 % nacional (295 centros), y la XII Región, un 3,8 %. Asimismo, considerando el número de centros inscritos en el RNA y el tipo de centro, en la actualidad se ha elevado la cantidad de concesiones de acuicultura localizadas entre la XI y XII Regiones, alcanzado los 881 centros, solo superado por las ubicadas en la X Región (2.129 centros). Producto de ello, se ha producido una fuerte controversia, especialmente con aquellos centros localizados en o colindantes a la Reserva Nacional Kawésqar. La Reserva Nacional Kawésqar es un territorio ubicado en la Región de Magallanes, que alberga una riqueza ecológica y ambiental única en sus ecosistemas costeros y marinos. Corresponde a las aguas marinas del recientemente creado Parque Nacional Kawésqar, zona que es también el territorio ancestral del pueblo canoero Kawésqar. Objetivamente en la actualidad existen 133 concesiones aprobadas en toda la Región de Magallanes y 87 en trámite. De éstas, 68 concesiones aprobadas y 66 en trámite, están en la Reserva Nacional Kawésqar. Por ello es que se hace necesario un análisis acucioso de los posibles efectos ambientales relacionados con la acuicultura (Buschmann, 2001), especialmente de peces, y lo que esté sucediendo en el presente y en el futuro con los centros localizados en la XI y en la XII Regiones. 266 Ahumada, R., M. Garrido, E. Gonzalez & A. Rudolph. 2015. Distribución y concentración de Zn total en sedimentos del fiordo Aysén, sur de Chile, posterior al terremoto y tsunami de 2007. Revista de Biología Marina y Oceanografía, 50(1): 53-60.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=