Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 80 océanos han absorbido el 90% del calentamiento producido en las últimas décadas, el que ha sido provocado por el aumento en la emisión de gases invernadero. Las mediciones de dióxido de carbono (CO 2 ) y de metano, dos de los principales gases de efecto invernadero de origen asociado a la actividad antropogénica, tuvieron un continuo incremento en el 2020, a pesar de la ralentización económica derivada de la pandemia de coronavirus. Al respecto, se señala que la situación sanitaria favoreció la reducción de las emisiones de carbono en alrededor de un 7%, ello implica que de no haber ocurrido las paralizaciones, se habrían alcanzado niveles récord en las emisiones de CO 2 en el 2020 (NOAA 2021 197 ). Estos reportes son coincidentes con lo publicado previamente por Cheng et al . (2019 198 ), donde se concluye que los océanos se están calentando en promedio un 40% más rápido de lo que se esperaba. Señalan que, en el último tiempo, se han obtenido máximos año tras año, lo que indica una clara tendencia creciente del calentamiento oceánico. También se menciona que las aguas más cercanas a la superficie son las que más se han calentado y que dicho calentamiento se ha acelerado en las últimas dos décadas. Entre los efectos del calentamiento de los océanos destacan el aumento del nivel del mar, debido a la expansión térmica, el blanqueamiento de los corales, el deshielo acelerado de las principales masas de hielo de la Tierra, la intensificación de los huracanes, de las mareas y de las tormentas, y cambios en la salud y la bioquímica de los océanos (Durack et al . 2018 199 , Sweet et al . 2022 200 ). Como consecuencia de ello, se han descrito cambios significativos para la humanidad, para las especies marinas y en los ecosistemas de los océanos. Las manifestaciones derivadas de los impactos del calentamiento de los océanos abarcan un amplio espectro de afectaciones, entre las que se mencionan cambios 197 National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). 2021. Despite pandemic shutdowns, carbon dioxide and methane surged in 2020. Artículo en línea: https://research.noaa.gov/article/ArtMID/587/ArticleID/2742/Despite-pandemic-shutdowns-carbon-dioxide- and-methane-surged-in-2020 198 Cheng L., J.A. Abraham, Z. Hausfather & K.E. Trenberth. 2019. How fast are the oceans warming? Observational records of ocean heat content show that ocean warming is accelerating. Science 363: 6423. doi: 10.1126/science.aav7619 199 Durack P.J., P.J. Gleckler, S.G. Purkey, G.C. Johnson, J.M. Lyman, & T.P. Boyer. 2018. Ocean warming: From the surface to the deep in observations and models. Oceanography 31(2):41–51. https://doi.org/10.5670/oceanog.2018.227 200 Sweet W.V., B.D. Hamlington, R.E. Kopp, C.P. Weaver, P.L. Barnard, D. Bekaert, … & C. Zuzak. 2022. Global and Regional Sea Level Rise Scenarios for the United States: Updated Mean Projections and Extreme Water Level Probabilities Along U.S. Coastlines. NOAA Technical Report NOS 01. NOAA, National Ocean Service, Silver Spring, MD, 111 pp. https://oceanservice.noaa.gov/hazards/sealevelrise/noaa-nos-techrpt01-global-regional-SLR- scenarios-US.pdf
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=