Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 56 Figura 6.13. Concentraciones de fósforo total en los sedimentos marinos. Por su parte, las concentraciones promedio de nitrógeno total Kjeldahl (NTK) en los sedimentos marinos se detallan en la Figura 6.14. Debe hacerse hincapié que el nitrógeno total Kjeldahl refleja la cantidad total de nitrógeno en los sedimentos, suma del nitrógeno orgánico en sus diversas formas (proteínas y ácidos nucleicos en diversos estados de degradación, urea, aminas, etc.). Los valores de NTK variaron de manera importante en el período 2018-2021, aumentando el promedio nacional a 890,8 mg/kg, superior a lo informado en anteriores años: 499,5 mg/kg en el período 2011-2014, 676,8 mg/kg en el período 2008-2010 y 524,1 mg/kg para 2015-2017). No obstante, el análisis por región muestra como la VIII Región ha sido históricamente la que ha presentado los mayores niveles de NTK, alcanzando en esta oportunidad el mayor promedio nacional: 2.130,0 mg/kg. Esto se vincula, probablemente, con los graves problemas de contaminación marina por riles en Talcahuano y San Vicente, que como se mencionó anteriormente, alcanzaron sus niveles críticos con las industrias pesqueras que operaron en Canal El Morro o Rocuant y Bahía de San Vicente, vertiendo sus riles al medio marino (a veces directamente sobre las playas) (EULA, 2014). Si bien hoy en día la situación ha cambiado, los contenidos de NTK en la VIII Región siguen siendo altos respecto al promedio nacional (2.130,0 mg/kg), un 139 % superior al promedio nacional (890,8 mg/kg). Lo anterior se refleja igualmente en el estado ambiental de los sedimentos respecto a este parámetro: al comparar los niveles de NTK con la guía internacional, se aprecia que tanto el promedio nacional como el de todas las regiones (excepto IV y XII Regiones), es superior a esta guía. Debe

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=