Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 49 Figura 6.6. Concentraciones de cadmio en los sedimentos marinos. El cobre, en tanto, ha presentado durante todos los períodos analizados, contenidos por sobre el límite de detección a nivel nacional, tanto en las aguas ( Ver Figura 6.7 ) como en los sedimentos ( Ver Figura 6.8 ). Esto no es de extrañar, dada la naturaleza eminentemente cuprífera del país. Específicamente en las aguas los niveles de cobre promedio del período 2018-2021 es el menor registrado desde que se lleva a cabo el POAL, alcanzado los 1,43 µg/L. Nótese que en los últimos 4 períodos los valores promedio nacionales fueron de: 1999-2001: 38,03 µg/L, 2008-2010: 2,28 µg/L, 2011-2014: 3,84 µg/L y 2005-2017: 1,70 µg/L. El valor promedio nacional actual es menor al criterio ambiental sugerido (3,1 µg/L), valor que sólo se supera en la Región de Arica y Parinacota (XV Región, 5,00 µg/L). Los esfuerzos nacionales en la gestión ambiental para disminuir estos contenidos de cobre, por tanto, han surtido efecto. Probablemente, arte de ellos son reflejo de las condiciones orográficas propias del norte de Chile (Rumea & Didar-Ul Islamb, 2020 95 ). Los contenidos de cobre en los sedimentos presentaron una situación distinta a la descrita para las aguas. El valor promedio nacional de cobre en los sedimentos del actual período 2018-2021 alcanzó los 80,5 mg/kg, un 23,31 % más de lo registrado en el lapso 2015-2017 65,2 mg/kg. No obstante, sigue estando muy lejos de los 130,1 mg/kg informados entre 2011-2014, o de los 10.179 mg/kg registrados 95 Tanjena R. & S.M. Didar-Ul Islamb. 2020. Environmental effects of COVID-19 pandemic and potential strategies of sustainability. Heliyon 6(9): e04965. doi: 10.1016/j.heliyon.2020.e04965.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=