Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 45 autoridad Marítima”, mientras que en el mismo mes el Departamento de Protección del Medio Ambiente Acuático, Respuesta a la Contaminación y Cambio Climático de la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático de DIRECTEMAR sacó a la luz la “Guía para el Modelado de la Hidrodinámica y del Proceso de Mezcla de Descargas Salinas y Térmicas Asociadas a Proyectos de Plantas Termoeléctricas y Desalinizadoras”. Finalmente, en agosto de 2002, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile ha publicado la “Guía Metodológica para la Descripción de Ecosistemas Marinos”. Ninguna de las Guías antes mencionadas hace mención a límites de descarga de parámetros físico- químicos o microbiológicos, a excepción de la Guía para el Modelado de la Hidrodinámica, que cita también la normativa australiana. 6.1.4.2. Contaminación por metales traza Los metales pesados conforman un grupo de elementos no muy bien definido que exhibe propiedades metálicas. Todos ellos, en general, exhiben características químicas semejantes: un mismo estado de oxidación (generalmente cationes bivalentes), igual distribución electrónica de las capas externas (metales de transición) y pesos atómicos comprendidos entre 63,55 y 200,59 g mol -1 (Ahumada 1994 89 ). Estos elementos son constituyentes naturales del agua de mar y se encuentran en bajas concentraciones por lo que son conocidos como oligoelementos o elementos traza , concentraciones de µg L -1 , esto es 10 –9 o partes por billón en la nomenclatura anglosajona (Paredes, 1998 90 ; Harrison et al ., 1980 91 ; Quilodrán, 2002). Como ocurre con muchos otros elementos químicos, se hallan presentes bajo formas químicas diversas, resultantes de los equilibrios entre los mismos iones metálicos y los aniones, los cationes y las moléculas orgánicas presentes en el agua de mar. De acuerdo a Ahumada et al. (2006), el ingreso de metales al mar se establece vía aguas fluviales, atmósfera o transporte advectivo de las aguas y alcanza un equilibrio entre los procesos de sedimentación, incorporación a los organismos y advección/difusión. La dinámica de los metales en las aguas, en términos de advección/difusión y transferencia de metales disueltos o particulados a diferentes matrices es rápida, lo que hace difícil pesquisar problemas de contaminación en el agua y sólo es posible apreciar cambios en pequeñas escalas espaciales con algún tipo de gradiente. 89 Ahumada, R. 1994. Nivel de concentración y bioacumulación de metales pesados (Cd, Cr, Cu, Fe, Hg, Pb y Zn) en tejidos de organismos bénticos de bahía San Vicente. Revista de Biología Marina. Valparaíso. 29(1): 2-18. 90 Paredes, M. T. 1998. Determinación de metales pesados en dos especies de Bivalvos del estuario de Valdivia y la Bahía de Corral (X región) mediante análisis electrotérmico. Tesis, Escuela de Biología Marina, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, 52 pp. 91 Harrison, P. & R. Hoare. 1980. Metals in Biochemistry, Chapman an Hall, London, Chap. 1.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=