Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 39 ha logrado recuperar, y aquellas que lo han conseguido, ha sido principalmente debido a fuertes reducciones en la presión de pesca Neubauer 2014 86 ). 6.1.3.6. Conclusiones A nivel planetario, el estudio del estado de las pesquerías da cuenta de que estos recursos mantienen la disminución observada en años previos. Esta baja se relaciona a factores tales como: la pesca excesiva, el manejo pesquero deficiente, la contaminación, entre otros. Sin embargo, a partir del análisis de la composición de los desembarques, se concluye que la proporción de poblaciones de peces que se encuentran en niveles biológicamente sostenibles ha aumentado entre los años 2017 y 2019 (FAO 2022 87 ). En Chile, la definición del estado de situación de 28 unidades de pesquería, establecido por la Subpesca (2022 Op. cit), establece que hay 3 subexplotadas, 9 en Plena Explotación, 10 Sobreexplotadas y 6 en un estado de Agotamiento o de Colapso. Ello implica que hasta el año 2021, el 57% de los recursos pesqueros nacionales presentan una situación muy delicada, pues se los ha asociado a un estado de Agotamiento o de Sobreexplotación, los cuales son indicativos de que sus niveles de biomasa son menores al valor correspondiente al RMS y que dichas pesquerías han dejado de ser sustentables. Además, hay 17 recursos que conforman pesquerías de acceso cerrado, en las que no se tiene la información necesaria para determinar su situación, pues no se han podido establecer los puntos biológicos de referencia, por ello, a estos recursos se les ha incluido en la categoría de Plena Explotación, medida que es más bien de corte administrativo que científica. Sin embargo, es probable que varios de estos 17 recursos se encuentren ya, al menos, en la categoría de Sobreexplotados. Por otra parte, es importante destacar que los recursos anchoveta, camarón nailon y langostino amarillo, cuentan con un estado más favorable en comparación con la situación presentada en años anteriores. Además, la Subpesca señala que hay indicadores de desempeño de las pesquerías que manifiestan signos de recuperación. 86 Neubauer et al. 2013. Resilience and Recovery of Overexploited Marine Populations . Science VOL 340. Págs. 347-349. 87 Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). 2022. The State of World Fisheries and Aquaculture 2022. Towards Blue Transformation. Rome, FAO. https://doi.org/10.4060/cc0461en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=