Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 36 del proyecto a cielo abierto de gran escala Mina Invierno, emplazado en Isla Riesco, en la Región de Magallanes (Armendáriz 2016 76 ). En cuanto a la pesca industrial, se ha mencionado la importancia del rol de la fiscalización en prevenir el desarrollo de faenas extractivas dentro de las AMP. En una línea similar, la actividad de salmonicultura genera preocupación ante la cantidad de concesiones que están vigentes y en vías de ser aprobadas dentro de áreas que cuentan con protección oficial, debido a los impactos negativos que ha demostrado tener dicha actividad (Buschmann et al . 2006 77 , Quiñones et al . 2019 78 ). Otro aspecto mencionado en la versión del 2018 del presente capítulo, hacía referencia a la importancia de aprobar la ley para crear el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (OCDE 2016 79 ). Pues uno de los beneficios principales de contar con dicho organismo recae en que todas las áreas protegidas marinas y terrestres contarían con la administración directa del Ministerio del Medio Ambiente. Con ello, se busca fortalecer el instrumento de conservación que constituyen estas áreas. Aunque aún no se cuenta con esta ley, ha habido importantes avances en el proceso que permitirá formalizar dicha iniciativa (MMA 2022 80 ). También en la edición anterior del presente informe, se hacía mención a la sugerencia de establecer una AMP que promueva la conservación de los ecosistemas asociados al Sistema de la Corriente de Humboldt. Esta propuesta nace del valor que contiene este sistema en términos de productividad, de complejidad y de las interconexiones que se presentan a lo largo del área de influencia de esta corriente. La creación de un área de protección permitirá preservar el funcionamiento y la integridad de los servicios ecosistémicos que proveen los ecosistemas costeros asociados a este gran sistema (Aguilera et al . 2019 81 ). 76 Armendáriz E.J. 2016. Áreas Naturales Protegidas y Minería en México: Perspectivas y Recomendaciones. Tesis de Doctorado en Ciencias en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales, Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. http://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1001/50 77 Buschmann A.H., V.A. Riquelme, M.C. Hernández-González, D. Varela, J.E. Jiménez, L.A. Henríquez, … & L. Filún. 2006. A review of the impacts of salmonid farming on marine coastal ecosystems in the southeast Pacific, ICES Journal of Marine Science 63(7): 1338–1345. https://doi.org/10.1016/j.icesjms.2006.04.021 78 Quiñones R.A., M. Fuentes, R.M. Montes, D. Soto, D. & J. León-Muñoz. 2019. Environmental issues in Chilean salmon farming: a review. Reviews in Aquaculture 11: 375-402. https://doi.org/10.1111/raq.12337 79 ODCE. 2016. Evaluaciones de desempeño ambiental: Chile, aspectos destacados. 80 Ministerio del Medio Ambiente (MMA). 2022. Tras once años de tramitación, Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) finalmente será ley. Nota de prensa: https://mma.gob.cl/tras-once-anos-de-tramitacion- servicio-de-biodiversidad-y-areas-protegidas-sbap-finalmente-sera-ley/ 81 Aguilera M., J. Aburto, L. Bravo, B. Broitman, R. García, C. Gaymer, … & M. Thiel. 2019. Chapter 29 – Chile: Environmental Status and Future Perspectives, World Seas: An Environmental Evaluation (2° Edition). Vol I: Europe, the Americas and West Africa, 673 – 702.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=