Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 16 Asegurar los requisitos de caudal ambiental es esencial para mantener la salud, la resiliencia y la disponibilidad de los ecosistemas para las generaciones futuras. Dinámica de la Productividad de la Tierra (LPD); Este indicador muestra los cambios o la estabilidad de la capacidad de la tierra para sostener la productividad primaria neta. Compara la evolución de la Producción Primaria. Esta puede cambiar de manera importante a través de los años o en diferentes ciclos con o sin intervención humana. Mide los cambios multitemporales y las tendencias para detectar áreas con caídas persistente y activas en la productividad primaria que apuntan a la degradación de la tierra en curso (en lugar de áreas que ya han sufrido degradación procesos y han alcanzado un nuevo equilibrio del cual no se degradan más dentro del periodo de observación en la serie temporal utilizada). Cambios de Uso del Suelo; Los cambios en la biomasa vegetacional son críticos para la medición de la degradación de las tierras. Cambios climáticos solos o en combinación con la actividad humana que afecte el uso del suelo puede desencadenar cambios de un estado de equilibrio a otro. Este indicador mide estos cambios. Deforestación (TL): La deforestación es uno de los factores más importantes que inciden sobre la degradación de las tierras. Puede ser el resultado de la ampliación de la frontera agrícola para dar lugar a la ganadería o la agricultura, o también por causa de la expansión urbana, de la minería, etc. 5.4.2. Procedimientos 5.4.2.1. Ordenamiento de las variables biofísicas Con las variables biofísicas considerando cada una de ellas individualmente, así como en todas sus combinaciones posibles, se midió su presencia en el territorio de cada municipio. Para ello, mediante el software Arcgis 10.7 se obtuvo la data sobre las variables biofísicas con un nivel de resolución de 1 km 2 , procediendo a agregarla hasta nivel de municipios, siguiendo posteriormente hasta las entidades territoriales administrativas de nivel superior. La información se ordenó en una tabla Excel de 86 columnas conteniendo las seis variables biofísicas consideradas individualmente más todas sus combinaciones posibles. En las 364 filas, se agruparon los municipios.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=