Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 7 AGRADECIMIENTOS AGRADECIMIENTOS INSTITUCIONALES: A las siguientes instituciones que contribuyeron al financiamiento de una o más versiones del informe a lo largo de estos 20 años: • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Naciones Unidas • Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Chile • Fundación Heinrich Böll, Cono Sur. • Comisión Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), Chile. • Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Chile • Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) • Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)- Programa GEO • Ministerio del Medio Ambiente, Chile AGRADECIMIENTOS PERSONALES: A los siguientes académicos y funcionarios, que a través de sus autorías contribuyeron a perfeccionar las metodologías utilizadas para posibilitar el análisis de la evolución del medio ambiente chileno. Fernando Santibáñez, René Saa, Alejandro García, José M. Uribe, Alejandro Royo, Andrés de la Fuente, Rodrigo Fuster, Pablo Roa, Paula Santibáñez, Carolina Fuentes, Marco Pfeiffer, Jorge Pérez, Mauricio González AGRADECIMIENTO ESPECIAL: A Francisco Brzović (Q.E.P.D.) , por su dirección de la Tercera Parte en 7 Informes y por su trabajo coordinando este 8 Informe. A Jimena Orellana Torres (Q.E.P.D.) , Secretaria y Asistente de 7 informes. Por su entrega, dedicación y esfuerzo. RECONOCIMIENTOS: Además de las colaboraciones significativas señaladas en las autorías del presente informe, contribuyeron a la elaboración de las 8 versiones del “Informe País: Estado del Medio Ambiente en Chile” destacados investigadores y facultades y/o unidades de esta universidad de las que se obtuvieron antecedentes y/o recibieron aportes intelectuales. Entre ellas: Facultad de Ciencias Agronómicas, Facultad de Ciencias, Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Leyes, Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Facultad de Medicina Veterinaria y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=