Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 113 Núñez D (2004) Valoración económica del servicio ecosistémico de producción de agua, del bosque de la cuenca de Llancahue, Décima región. Tesis para optar al título de Magíster en Desarrollo Rural, Universidad Austral de Chile. Valdivia, Chile. 152 pp. Núñez L & Santero C (1990) Primeros poblamientos en el cono sur de América (XII-IX milenio AP.) Revista de Arqueología Americana 1: 91-139. Olson D, Dinerstein E, Canevari P, Davidson I, Castro G, Morriset V, Abell V & Toledo E (1998) Freshwater biodiversity of Latin America and the Caribbean: A conservation assessment. Biodiversity Support Program. Washington, DC, USA. Olson, DM & Dinerstein, E (2002) The Global 200: Priority ecoregions for global conservation. Annals of the Missouri Botanical Garden 89(2): 199-224. Ortega F (2016) Conservación y uso de los recursos genéticos chilenos. Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA. Santiago, Chile. Oyarzo-Miranda C, Otaíza R, Bellorín A, Vega JMA, Tala F, Lagos NA, Oyarzún FX, Estévez RA, Latorre-Padilla N, Mora Tapia AM, Figueroa-Fábrega L, Jara- Yáñez R, Bulboa C, Contreras-Porcia L (2023). Seaweed restocking along the Chilean coast: History, present, and inspiring recommendations for sustainability. Frontiers in Marine Science 9: 1062481. Parra MJ, Rodríguez R, Cavieres L, Muñoz-Tapia L & Atala C (2015) Latitudinal patterns in pteridophyte distribution of continental Chile. Gayana (Concepción) 72: 47-57. Perspectiva Mundial sobre Diversidad Biológica (2001) Secretaria del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Montreal, Canadá. Plan de Acción Nacional de Cambio Climático, PANCC 2017-2022. Gobierno de Chile. Santiago, Chile. Pliscoff P (2015) Aplicación de los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) para la evaluación de riesgo de los ecosistemas terrestres de Chile. Informe Técnico elaborado para el Ministerio del Medio Ambiente. Santiago, Chile. 63 pp. PNUD (2009) Towards Ecosystem-Based Management of the Humboldt Current Large Marine Ecosystem. PNUD (2017a) Catálogo de las especies exóticas asilvestradas/naturalizadas en Chile. LIB, UDEC, Proyecto GEF/MMA/PNUD Fortalecimiento de los Marcos Nacionales para la Gobernabilidad de las Especies Exóticas Invasoras: Proyecto Piloto en el Archipiélago de Juan Fernández. Santiago, Chile.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=