Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 101 tema está instalado. Durante el proceso de elaboración de la propuesta constitucional se hicieron presentes una serie de actores del ámbito académico, político y no gubernamental para poner sobre la mesa el conocimiento acumulado que respalda la necesidad de que Chile tenga una Constitución Ecológica 222223 . Un nuevo proceso constitucional, sea cual sea, debe imperativamente considerar la actual crisis climática y ecológica. En palabras de Lima et al. (2022): “… es imprescindible que la nueva Constitución incorpore en su articulado la búsqueda de soluciones cooperativas, que se enfoquen en el bien común, en la mitigación de los conflictos y en la atenuación de las asimetrías. Pero, sobre todo, una Constitución que rescate desde lo profundo de la biología de Homo sapiens la más preciada de sus herramientas culturales: la capacidad de cooperar y distribuir los recursos de manera equitativa, y además expandir esa empatía hacia las otras formas de vida en nuestro planeta. Quizás haya que pensar alternativas más humildes de sostenibilidad, que nos preparen para ser parte de la biósfera con una vida digna, sin devastar la red de fenómenos sistémicos complejos que componen un planeta vivo. Una sostenibilidad enfocada en nuestra relación con la Naturaleza, que no tome a la biósfera como una fuente de inagotables recursos para ser explotados. Pero tampoco como una madre que nos nutre y acoge, o como un Jardín del Edén que debe ser cuidado y protegido, sino como un poder temible, capaz de crear y destruir. Un poder que hay que mantener tranquilo si no queremos ser borrados de sus dominios ”. 222 Galdámez et al. (2021) Una Constitución Socioecológica para Chile: Propuestas Integradas. Red de constitucionalismo ecológico. 223 Lima et al. (2022).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=