Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 88 que nos afectan. Dentro de las respuestas obtenidas, nadie mencionó algún deterioro a la biodiversidad, al patrimonio natural o a la naturaleza como un fenómeno que los afecte directamente. Pese a ello, también en ambas encuestas, el 70% de los entrevistados declara haber visitado, al menos una vez en su vida, un Parque Nacional, Santuario de la Naturaleza o Reserva Nacional. Los resultados de estas encuestas demuestran que la protección de la biodiversidad no parece ser un tema suficientemente comprendido y del cual se sienta parte la mayoría de la población, lo que implica un desafío importante como país. Un proceso de consulta más reciente, realizado en el marco del levantamiento de información para la elaboración del “Sexto Informe Nacional de Biodiversidad de Chile” 200 consideró la inclusión de una pregunta sobre el conocimiento del estado de la biodiversidad, a los grupos de interés relevantes identificados durante el proceso (Academia, ONGs, centros de investigación, municipios y establecimientos educacionales certificados ambientalmente, clubes de forjadores ambientales, entre otros). La consulta efectuada consideró 3 niveles: nacional, regional y comunal. Para el primer nivel de consulta (nacional) se consideró a los grupos de interés compuestos por académicos/investigadores y ONGs de escala nacional. Para este grupo, más del 40% de los encuestados considera que el estado de la biodiversidad nacional ha empeorado en los últimos 4 años, mientras que solo el 18% piensa que ha mejorado. A escala regional se consultó sobre el estado de la biodiversidad a las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMIs) del MMA y a las comunidades locales que han desarrollado proyectos de conservación y/o protección ambiental con el MMA, financiados por el Fondo de Protección Ambiental (FPA). Para este caso, sobre el 38% de los encuestados manifiesta que el estado de la biodiversidad regional ha empeorado, mientras que sólo el 14% y 9% de los encuestados de las SEREMIs y comunidades locales, respectivamente, percibe una mejora en el estado de la biodiversidad regional. Finalmente, a nivel comunal, se observó que sobre el 33% de los encuestados manifiesta que el estado de la biodiversidad comunal ha empeorado en los últimos 4 años, mientras que los encuestados que manifiestan que ha mejorado se encuentra por sobre el 22% (establecimientos educacionales y forjadores ambientales); sólo el 10% de los profesionales de los municipios manifiesta una mejora de la biodiversidad comunal 201 . 200 Ministerio del Medio Ambiente (2020). 201 Ministerio del Medio Ambiente (2020).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=