Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 86 Cuadro 4.18 Jardines botánicos en Chile. Nombre del Jardín o Arboretum Ciudad Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile Valdivia Jardín Botánico Nacional Viña del Mar Arboretum de la Universidad Austral de Chile Valdivia Parque Botánico Hualpén Concepción Corporación Jardín Botánico Chagual Santiago Jardín Botánico de la Universidad de Talca Talca Jardín Botánico “Carl Skottsberg”, Universidad de Magallanes Punta Arenas Proyecto Jardín Botánico de la Región de Atacama Copiapó Proyecto Jardín Botánico de la Serena La Serena Arboretum Antumapu de la Universidad de Chile Santiago Arboretum Frutillar de la Universidad de Chile Frutillar Jardín Mapulemu del Parque Metropolitano Santiago Jardín del Instituto del Desierto, Universidad de Antofagasta Antofagasta 4.3.5. Restauración de ecosistemas Considerando la progresiva tendencia a la pérdida de diversos paisajes forestales y formaciones xerofíticas en Chile, la sola integración de estos sistemas dentro de áreas protegidas no es un medio suficiente para resguardar su permanencia en el tiempo. En este contexto, se hace cada vez más necesaria una intervención activa que permita recuperar, al menos en parte, los ecosistemas degradados. A esto apunta la “Restauración Ecológica”, definida por la Ecological Society for Restoration como “el proceso de ayudar al restablecimiento de un ecosistema que se ha degradado, dañado o destruido”. La restauración ecológica de un ecosistema promueve reestablecer las funciones (procesos), integridad (composición de especies y estructura comunitaria) y capacidad de resistir a futuras perturbaciones (persistencia y resiliencia) 196 . El 2017 se constituye en Chile el Comité Nacional de Restauración Ecológica, cuya tarea es asesorar al MMA en la definición de acciones y criterios para la restauración ecológica de las áreas de biodiversidad nativa; sugerir iniciativas o apoyar acciones tempranas que contribuyan a la restauración ecológica; y contribuir a la definición e implementación de un marco de trabajo de corto, mediano y largo plazo de las tareas de restauración 197 . Según la base de datos del Registro Nacional de Restauración Ecológica, se contabilizan en la actualidad un total de 84 iniciativas en ejecución en distintas comunas del país, lo que corresponde a una superficie de 205.279 ha bajo programas de restauración y una inversión de $12.601.000.000 pesos chilenos. En cuanto a las fuentes de financiamiento de las iniciativas de restauración ecológica, 59% proviene de 196 Ministerio del Medio Ambiente MMA (2018b). 197 Comité Nacional de Restauración Ecológica (2018). Documento Marco Restauración Ecológica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=