Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 82 adhesión voluntaria entre los actores locales, en el cual se establecen objetivos explícitos para implementar una estrategia consensuada y efectiva de conservación y desarrollo, por medio de actividades que se fundamentan en la protección y puesta en valor del patrimonio, en la vulnerabilidad de este y en el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Los Sitios Prioritarios para la Conservación de la Biodiversidad, tanto de la ENB como de la Ley N°19.300, nacen de un trabajo realizado en cada una de las regiones de Chile, al amparo de los Comités Regionales de Biodiversidad, coordinados por la entonces CONAMA, entre los años 2001 y 2002. La gran mayoría de estas áreas de protección son de extensión pequeña y mediana, las cuales se consideran insuficientes como AP per se , pero su conjunto las hace complementarse y hacerlas útiles para los esfuerzos de conservación nacionales. Cuadro 4.17. Otras designaciones de Áreas Protegidas en Chile. Otras designaciones de AP en Chile Nº Superficie (ha) Iniciativas de Conservación Privada (ICP) 232 1.255.341 Bien Nacional Protegido (BNP) 58 616.524 Paisaje de Conservación (PC) 2 0,1 Sitio Prioritario (Estrategia Regional de Biodiversidad) 266 9.575.763 Sitio Prioritario (Ley N°19.300, artículo 11, letra d) 64 4.606.974 Total 390 16.054.602 Fuente : Elaboración propia a partir de datos obtenidos en julio 2019 desde el Registro Nacional de Áreas protegidas, http://areasprotegidas.mma.gob.cl Otro tipo de iniciativas de protección más específicas son por ejemplo aquellas desarrolladas en el marco de la ENB 2017-2030, para avanzar en la gestión y protección de humedales. Al 2018, se registraban 89 iniciativas de carácter permanente en este ámbito, 17 de ellas de alcance nacional y 72 de alcance regional. Las regiones con mayor cantidad de iniciativas en curso son las Regiones de Atacama, Coquimbo, Metropolitana, y Los Lagos, con un total de siete iniciativas en cada Región. Cabe mencionar que las actividades que contaban con mayor cantidad de iniciativas correspondían al fortalecimiento de la gobernanza local (15 iniciativas) y al fortalecimiento y armonización del marco legal (15 iniciativas), mientras que las menos hacían relación con la implementación del Plan Nacional de Restauración de Humedales, el levantamiento de información para establecer jerarquías de protección o para la mantención de redes de monitoreo 188 . Un interesante trabajo sobre la representatividad ecosistémica en áreas protegidas públicas y privadas en Chile fue reciente publicado por Pliscoff (2022) a través de un informe publicado por el Centro de Estudios Públicos CEP 189 . Los 188 Ministerio del Medio Ambiente MMA (2018c). 189 Pliscoff (2022).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=