Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 75 Acuicultura; la formalización del Comité Nacional de Restauración Ecológica; el Plan Nacional de Restauración de Paisajes 2021-2030; la Política Nacional para la Gestión Sustentable de la Montaña en Chile y su Plan de Acción (en proceso de formulación); la Política Forestal 2015-2035, entre otras ( Ver Cuadro 4.16 ). Durante el año 2018 se oficializaron también los primeros tres Planes de Recuperación, Conservación y Gestión de Especies (RECOGE) para el ruil, el llucumillo y para la flora costera del norte de Chile. El objetivo de estos planes es mejorar el estado de conservación de las especies, principalmente a través de la mitigación de las amenazas, con un enfoque en el trabajo colaborativo entre Servicios Públicos, investigadores y sociedad civil. A la fecha, se ha iniciado la implementación de nueve de estos planes: chinchilla de cola corta; fardela blanca; garra de león; golondrinas de mar; huemul de los Nevados de Chillán; picaflor de Arica; más los tres planes antes mencionados 175 . A pesar de estos avances en planes, estrategias e instrumentos para responder a los compromisos internacionales en términos de la protección de la biodiversidad, muchas de estas iniciativas aún no se han concretado y otras no han avanzado lo suficiente como para ver los resultados de esos esfuerzos. El país cuenta con una amplia batería de mandatos, compromisos e instrumentos, que bien podrían ser aplicados y utilizados más eficazmente si hubiese la voluntad política necesaria. 175 https://simbio.mma.gob.cl/PlanesRecoge. Consultado en diciembre del 2022.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=