Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 64 Figura 4.5 . Distribución regional de las especies exóticas presentes en Chile. Fuente : Elaboración propia a partir de información obtenida en PNUD (2017). 4.2.4. Contaminación La contaminación es una de las grandes causas de pérdida de biodiversidad que se genera por la presencia de sustancias o combinación de éstas, en concentraciones y permanencia superiores a las encontradas usualmente en un ecosistema natural. Las actividades humanas no sostenibles son las principales causantes de la contaminación ambiental. Es así como en la zona norte, por ejemplo, como consecuencia de la actividad minera, la sobreexplotación del recurso agua ha secado bofedales y vegas alterando el medio con la consecuente afectación de la biodiversidad, proceso que ha seguido agravándose en las últimas décadas. El peso de la minería en la economía nacional ha influido para que este problema no tenga una solución definitiva. Los pasivos mineros (relaves abandonados), en especial de minas antiguas y de tamaños menores, han seguido contaminando suelos y cursos de agua, con efectos que en muchas ocasiones han llegado hasta el mar. 117 126 170 209 360 622 509 389 458 595 469 341 408 168 253 0 100 200 300 400 500 600 700 ARICA Y PARINACOTA TARAPACÁ ANTOFAGASTA ATACAMA COQUIMBO VALPARAÍSO METROPOLITANA O'HIGGINS MAULE BIOBÍO LA ARAUCANÍA LOS RÍOS LOS LAGOS AYSÉN MAGALLANESY DE LA ANTÁRTICA CHILENA Nº de especies

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=