Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 58 nacional llega a las 11.770.675 de m 3 estéreos/año 134 , de los cuales un 58% corresponde a leña nativa, siendo el Roble o Hualle la especie más consumida 135 . 4.2.3. Especies Exóticas Invasoras (EEI) Las invasiones biológicas se definen como aquellos eventos en que una especie expande su rango geográfico de distribución debido a la acción directa o indirecta del ser humano, mostrando un crecimiento poblacional acelerado, ocupando regiones en que previamente no se encontraba 136 . Según la Convención de la Diversidad Biológica CDB (1992) 137 las especies exóticas invasoras (EEI) corresponden a “plantas, animales, patógenos u otros organismos que son exóticos a un ecosistema, y que pueden causar perjuicios económicos o daños ambientales y afectar la salud humana. Particularmente aquellos organismos que afectan en forma negativa la biodiversidad, provocando la declinación y/o extinción de especies nativas, a través de competencia, depredación, o transmisión de enfermedades, y por la disrupción local de ecosistemas y sus funcionamientos”. En Chile, hoy se tiene claridad que las EEI son una amenaza creciente para la conservación de la biodiversidad, generando impactos en múltiples escalas 138 , ya que depredan a las especies nativas, compiten por recursos, transmiten enfermedades, alteran y fragmentan los ecosistemas y degradan los servicios ecosistémicos con efectos sociales y económicos importantes. La introducción de especies en el país tiene una larga historia que se inició con la llegada de los españoles en el siglo XVI. Algunas de estas especies han ingresado a territorio nacional desde hace muchos años, con lo cual ya cubren proporciones significativas del país. En cambio, hay algunas que a pesar de haber arribado a Chile sólo recientemente, han tenido un aumento notable en los últimos años. En 2014, a través de un diagnóstico de la situación de las especies exóticas 139 , se contabilizaron más de 2.000 especies asilvestradas o naturalizadas en el territorio 134 Cantidad de leña que puede colocarse apilada en el espacio de 1 m 3 135 Ministerio de Energía (2015) Medición del consumo nacional de leña y otros combustibles sólidos derivados de la madera. 136 Mack et al. (2000) Biotic Invasions: Causes, epidemiology, global consequences and control. Ecological Applications 10: 689-710. 137 Convención Sobre Diversidad Biológica CDB (1992), Decreto Supremo Nº1.963 del Ministerio de Relaciones Exteriores MINREL, publicado en el Diario Oficial del 06 de mayo de 1995. 138 Jaksic & Castro (2014) Invasiones biológicas en Chile: causas globales e impactos locales. Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. 139 Proyecto GEF/MMA/PNUD: Fortalecimiento de los Marcos Nacionales para la Gobernabilidad de las Especies Exóticas Invasoras. Proyecto Piloto en el Archipiélago de Juan Fernández (2013-2017).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=