Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 56 Biológico de Referencia (PBR), señalando que 10 de ellas están sobreexplotadas, 6 están agotadas o colapsadas, 9 se encuentran en plena explotación y 3 se consideran sub-explotada ( Cuadro 4.13 ). Dentro de las primeras se encuentran el congrio dorado, el bacalao de profundidad, la merluza común y la merluza austral, mientras que la merluza de tres aletas y la merluza de cola de la zona sur-austral están agotadas. Esto significa que 57% de los peces que actualmente se explotan en Chile se encuentra en estado de sobreexplotación o agotamiento. Por otro lado, se evidencia una situación preocupante, como es la deficiente información sobre 17 pesquerías de las cuales se desconoce su estado de conservación real. Entre estos recursos encontramos especies de invertebrados como el erizo rojo, el chorito, el loco y el pulpo, pero también algas pardas como el huiro negro, huiro palo y huiro flotador. Es de particular preocupación el caso del recurso alga, el cual ha tenido una enorme expansión de desembarques y aumento de precios, debido a la alta demanda para alimentación directa y como materia prima para la extracción de ficocoloides como el agar, la carragenina y los alginatos, utilizados ampliamente en las industrias alimentaria, cosmética y farmacéutica. La presión de extracción de estos recursos ha sido persistente por décadas, ocasionando la reducción de los stocks naturales a lo largo de los ecosistemas bentónicos de la costa chilena. Esto subraya la necesidad de avanzar en investigación científica que permita acumular datos para tomar mejores decisiones de manejo para estas especies y desarrollar también métodos de repoblamiento en beneficio del medio ambiente y de las comunidades que dependen de estas actividades 130 . Cuadro 4.13. Estado de pesquerías en Chile. Comparativo 2018-2021. Estado de pesquerías Nº de pesquerías 2018 2022 Sobreexplotada 11 10 Agotada o colapsada 8 6 Plena explotación 8 9 Subexplotada 0 3 Total de unidades analizadas en el informe 27 28 Total de pesquerías definidas para el país 44 45 Otro recurso pesquero fuertemente explotado, pero no considerado dentro de la pesquerías definidas para el país, es el krill antártico (Euprhausia superba) . Esta especie ocupa un lugar fundamental en las cadenas tróficas de los ecosistemas antárticos, concentrando entre el 95 y el 99% de la dieta de pingüinos, ballenas y focas antárticas. Además, el krill juega un papel relevante en la regulación de CO 2 en la atmósfera, ya que sus restos hunden carbono a aguas profundas, en 130 Oyarzo-Miranda et al. (2023) Seaweed restocking along the Chilean coast: History, present, and inspiring recommendations for sustainability. Frontiers in Marine Science 9: 1062481. doi: 10.3389/fmars.2022.1062481

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=