Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 50 4.2. CAUSAS Y CONDICIONANTES DEL ESTADO DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA El informe de la evaluación mundial sobre la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos llevado a cabo el 2019 por la Plataforma Intergubernamental de Política Científica sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistema (IPBES, por sus siglas en inglés) 105 , en sus 1.800 páginas presenta el primer panorama completo del estado de la biodiversidad mundial desde 2005, con evidencia proporcionada por 400 expertos de 50 países. El informe entrega una imagen alarmante de las extinciones de especies, la disminución de la vida silvestre, la pérdida de hábitats y el agotamiento de los servicios de los ecosistemas a nivel global. Entre sus resultados, resalta una declinación de los Servicios Ecosistémicos, alteración del 75% de la superficie terrestre, con 66% del área oceánica bajo impactos acumulativos crecientes, y 85% del área de humedales perdida a nivel global. Producto de lo anterior se ha reducido la productividad en 23% de la superficie del planeta y la declinación de los insectos polinizadores ha puesto en riesgo un capital avaluado entre los $ 235 a 577 mil millones de dólares. Por otro lado, la abundancia de las especies nativas ha declinado globalmente llegando a un punto tal que se presume que un millón de especies podrían declinar hacia la extinción en las próximas décadas, afectando de manera irreversible la contribución que la naturaleza realiza a las personas y socavando las bases fundamentales sobre las que se sustentan nuestros sistemas socio-económicos 106 . El informe también ofrece un estudio exhaustivo de la interrelación entre el cambio climático y la pérdida de la Naturaleza. Entre los principales contribuyentes de las alteraciones en los ecosistemas se encuentran: (1) la pérdida y degradación de hábitats; (2) la sobreexplotación de recursos, principalmente la sobrepesca); (3) las especies invasoras; (4) la contaminación y (5) el cambio climático. 4.2.1. Pérdida y degradación de hábitat En relación con la superficie terrestre del país, la pérdida, degradación y fragmentación de los ecosistemas continúan siendo las amenazas más 105 IPBES (2019). Global assessment report on biodiversity and ecosystem services of the Intergovernmental Science- Policy Platform on Biodiversity and Ecosystem Services. E. S. Brondizio, J. Settele, S. Díaz, & H. T. Ngo (Eds.). IPBES Secretariat, Bonn, Germany. 106 Marquet et al. (2022).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=