Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 39 Cuadro 4.8. Número de especies clasificadas en el marco del Reglamento de Clasificación de Especies según su Estado de Conservación (RCE), desde 2005 hasta 2022. Proceso Decreto Diario Oficial N° de especies 1 DS N°151/2006 24 marzo 2007 33 2 DS N°50/2008 30 junio 2008 71 3 DS N°51/2008 30 junio 2008 61 4 DS N°23/2009 07 mayo 2009 133 5 DS N°33/2011 27 febrero 2012 112 6 DS N°41/2011 11 abril 2012 73 7 DS N°42/2011 11 abril 2012 111 8 DS N°19/2012 11 febrero 2013 96 9 DS N°13/2013 25 julio 2013 110 10 DS N°52/2014 29 agosto 2014 103 11 DS N°38/2015 04 diciembre 2015 100 12 DS N°16/2016 30 septiembre 2016 89 13 DS N°6/2017 02 junio 2017 121 14 DS N°79/2018 19 diciembre 2018 55 15 DS N°23/2019 10 julio 2020 93 16 DS N°16/2020 27 octubre 2020 100 17 DS N°44/2021 30 diciembre 2021 100 18 En consulta pública: Observaciones a la clasificación preliminar de especies 2022 74 19 Llamado a sugerir especies para clasificar 2023 n/a Fuente : Elaboración propia a partir de información obtenida desde el sitio web de clasificación de especies del MMA. https://clasificacionespecies.mma.gob.cl Al 2021 (17° proceso de la RCE), existían 1.433 especies clasificadas según su estado de conservación. Aunque dicha cifra corresponde a un bajo porcentaje del total de especies descritas para Chile (alrededor del 4%), este esfuerzo contribuye a disminuir el riesgo de extinción y a priorizar los recursos y acciones destinadas a la protección. Del total de especies clasificadas y validadas por la RCE, 621 corresponden a plantas, 685 a animales y 127 a hongos. Las especies oficialmente amenazadas en el país ascienden a 882, es decir que el 62% de las especies ya clasificadas se encuentran En Peligro Crítico, En Peligro, o son Vulnerables ( Ver Cuadro 4.9 ). Entre las plantas clasificadas, el 73% ha sido categorizada como amenazada, mientras que 58 y 27% de las especies de animales y hongos, respectivamente, están dentro de esta categoría. Las categorías de conservación más amenazadas son las de los onicóforos (gusanos aterciopelados) y anélidos (gusanos cilíndricos segmentados) (100% cada uno), seguida por los moluscos (96%), árboles (91%), peces de aguas continentales (83%), arbustos (79%), arácnidos (74%) y anfibios (71%). Sin embargo, estos porcentajes hay que considerarlos con cautela, sobre todo para aquellos grupos como los onicófores y anélidos para los cuales solo una especie ha sido clasificada. Además, es

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=