Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 35 aproximadamente, alojando intereses de conservación y aprovechamiento de recursos naturales en los mares antárticos. Desde un punto de vista oceanográfico, cuatro ecosistemas marinos han sido descritos 77 : (1) Ecosistema del Giro Central del Pacífico Sur, (2) Ecosistema del Margen Oriental del Pacífico Sureste, (3) Ecosistema Subantártico y (4) Ecosistema Antártico. A la altura del ecosistema del Giro Central del Pacífico Sur es posible encontrar dos tipos de ecosistemas: el pelágico y el insular, mientras que en el Margen Oriental del Pacífico Sureste encontramos los ecosistemas de surgencias y los de bahías. Dentro del Ecosistema Subantártico es posible distinguir tres ecosistemas principales: oceánicos, de mares Interiores y estuarinos. Adicionalmente, y tomando en cuenta la topografía la cuenca oceánica y la dinámica de las corrientes marinas, otros dos tipos de ecosistemas han sido considerados en los últimos años: (5) Ecosistemas de montes submarinos y (6) Ecosistemas de profundidades ( Ver Cuadro 4.7 ). Cuadro 4.7 . Ecosistemas marinos de Chile desde el punto de vista oceanográfico y biológico. Ecosistema Ecosistema del Giro Central del Pacífico Sur - Pelágico - Insular Ecosistema de Margen Oriental del Pacífico Sureste - de surgencias - de bahías Ecosistema Subantártico - oceánicos - de los mares interiores - estuarinos Ecosistema Antártico Ecosistemas de montes submarinos Ecosistemas de profundidades Fuente : Elaboración propia a partir de información extraída del capítulo “Ecosistemas Marinos” en Ministerio del Medio Ambiente (2018b). Desde un punto de vista más focalizado en la gestión pública, el MMA desarrolló entre 2015 y 2016 un sistema de clasificación de ecosistemas marinos chilenos de la zona económica exclusiva con el fin de contar con un inventario de ecosistemas marinos en Chile para la planificación de su conservación y protección 78 . Esta propuesta integra distintas clasificaciones existentes y propuestas surgidas de la discusión de esa integración con especialistas, oceanógrafos y ecólogos marinos a través de siete talleres realizados a lo largo del país durante el año 2015. Esta 77 Ahumada et al. (2000) y Bernal & Ahumada (1985), citados en Ministerio del Medio Ambiente MMA (2018b). 78 Rovira & Herreros (2016) Clasificación de ecosistemas marinos chilenos de la zona económica exclusiva. Departamento de Panificación y Políticas en Biodiversidad, División de Recursos Naturales y Biodiversidad, Ministerio del Medio Ambiente, Santiago, Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=