Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 33 latitud sur 71 . En 1999, CONAMA y CONAF desarrollaron un catastro que abarca alrededor de 4,5 millones de hectáreas de humedales del país, 6% del territorio nacional, evaluando su vínculo con el SNASPE 72 . El Ministerio de Obras Públicas (a través de la DGA), por su parte, ha cartografiado los acuíferos que alimentan vegas y bofedales de las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, y Atacama. En 2006 CONAMA-CEA 73 propusieron una nueva clasificación y desarrollaron un catastro de humedales en base a ecotipos, a partir de la asociación de variables abióticas correlacionadas con la estructura y funcionamiento de “familias” de humedales ( Ver Cuadro 4.5 ). Cuadro 4.5 . Clasificación funcional de ecosistemas dulceacuícolas basada en ecotipos con sus respectivos nombres comunes (CONAMA-CEA, 2006). Variedad de ecotipos Clase de ecotipos Nombre común en Chile Áreas donde se expresan los tipos de humedales en Chile Humedal costero Intrusión salina Lagos costeros lagunas costeras, marismas, estuarios y deltas Lago Budi, Sitio Ramsar Laguna Conchalí, Laguna Cahuil, Sitio Ramsar El Yali, Humedal Tubul-Raqui, Estuario del río Queule, intermareal de Putemún Humedal continental Evaporación Salares, bofedales, “puquios” Salar de Atacama, Sitio Ramsar Surire, Sitio Ramsar sistema hidrológico Soncor, Salar de Huasco, Sitio Ramsar Lagunas Negro Francisco y Santa Rosa, entre otros Infiltración Hualves, pitrantos, ñadis, charcos, pantanos de aguas dulces Humedales en depresión central de las Regiones VII-IX y sectores de Chiloé. Zona costera de la Araucanía entre Queule y Toltén Infiltración saturado Mallines, turberas, pomponales Parque Karukinka (Tierra del Fuego), Parque Nacional Torres del Paine, Parque Nacional Chiloé, Parque Tantauco Escorrentía Ríos, lagos, esteros, arroyos Río Lluta, Lago Chungará, ríos y esteros en el Sitio Ramsar Parque Andino Juncal, estero Tongoy, Lago Lleu-Lleu Afloramientos subterráneos Praderas andinas, ciénagas, vegas Sitio Ramsar Laguna Santa Rosa y Negro Francisco, Parinacota, Jachucoposa, Ciénagas de Name Fuente : Elaboración propia a partir de información de Humedales de Chile en sitio web del Ministerio del Medio Ambiente: https://humedaleschile.mma.gob.cl/ecosistemas/humedales/ Posteriormente, en 2011, el MMA y CEA realizaron un Catastro Nacional de Humedales 74 donde se plantea una categorización de los cuerpos de agua, distinguiéndose ríos, lagos y humedales como unidades ecológicas de análisis, 71 Citado en: Ministerio del Medio Ambiente MMA–Centro de Ecología Aplicada CEA (2011) Diseño del inventario nacional de humedales y el seguimiento ambiental. Santiago, Chile. 164 pp. 72 CONAMA-CONAF-BIRF (1999) Catastro y evaluación de los recursos vegetacionales nativos de Chile: Informe nacional con variables ambientales. Santiago, Chile. 73 CONAMA-Centro de Ecología Aplicada (2006) Protección y manejo sustentable de Humedales integrados a la cuenca hidrográfica. 74 Ministerio del Medio Ambiente MMA–Centro de Ecología Aplicada CEA (2011).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=