Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural

INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 31 Cuadro 4.4 . Clasificación de los ecosistemas terrestres de Chile, según Martínez-Tilleria et al. (2017). Ecosistemas Cobertura en Chile Cobertura protegida en SNASPE Cobertura protegida en SNASPE+APP km 2 km 2 % km 2 % Estepa altoandina 21.062 4.165 19,8 4.168 19,8 Estepa andina central de Chile * 3.986 357 8,9 381 9,5 Estepa patagónica * 19.921 958 4,8 1.372 6,9 Ecosistemas dominados por suculentas * 1.810 70 3,9 70 3,9 Matorral de hoja perenne con hojas micrófilas * 88.927 3.246 3,7 5.324 6,0 Matorral de hoja perenne con hojas macrófilas * 10.205 157 1,5 398 3,9 Matorral de sequía-caducifolio * 21.376 310 1,5 501 2,3 Ecosistema de bosque esclerófilo de hoja ancha * 12.826 147 1,1 265 2,1 Ecosistema de bosques templados cálidos y templados ** 23.601 2.740 11,6 4.059 17,2 Ecosistema de bosques fríos-templados de hoja ancha 39.343 14.837 37,7 1.701 43,2 Ecosistema de bosques subantárticos de hoja ancha 24.749 8.806 35,6 10.052 40,6 Ecosistemas forestales dominados por coníferas 3.424 1.550 45,3 1.732 50,6 Ecosistema desértico de bosques caducifolios del desierto 1.180 250 21,2 250 21,2 Ecosistema de bosques templados y templados de invierno * 17.872 541 3,0 871 4,9 Ecosistema de bosque frío-templado de invierno caducifolio ** 33.033 5.521 16,7 7.637 23,1 Ecosistema salino * 8.363 617 7,4 678 8,1 Ecosistemas de dunas de arena * 1.942 47 2,4 58 3,0 Ecosistemas sobre flujos de lava rocas volcánicas y cenizas 1.475 521 35,3 530 35,9 Ecosistema desértico de baja elevación * 12.733 – 0,0 503 4,0 Ecosistemas del desierto andino por encima de la línea de árboles* 42.467 2.720 6,4 3.381 8,0 Desierto absoluto * 139.555 2.963 2,1 2.972 2,1 Glaciares 26.889 18.118 67,4 19.382 72,1 Ecosistemas telmáticos 45.162 29.117 64,5 29.517 65,4 Ecosistemas acuáticos 9.043 2.155 23,8 2.262 25,0 Ecosistemas dominados por especies invasoras *** 1.052 – – – – Ecosistemas urbanos *** 2.036 – – – – Complejos industriales-mineros *** 163 – – – – Ecosistemas agropastorales de uso intensivo *** 52.837 – – – – Plantaciones de coníferas *** 21.401 – – – – Plantaciones de hoja ancha *** 4.212 – – – – Fuente : Elaboración propia en base a Martinez-Tilleria et al. (2017). SNASPE: Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado; APP: Áreas Protegidas Privadas * El ecosistema no cumple el objetivo de protección del 17% dentro del SNASPE. ** El ecosistema cumple con el objetivo de protección del 17% después de agregar las APP. *** Ecosistemas antropogénicos . Tanto la clasificación propuesta por Luebert & Pliscoff (2006) como la de Martínez-Tilleria et al. (2017) se enfocan sólo sobre los ecosistemas terrestres continentales de Chile sin incluir los territorios insulares, los cuales poseen una vegetación particular y de gran relevancia biogeográfica. En Islas Desventuradas, integradas por San Félix y San Ambrosio, existe un matorral caracterizado por la presencia de la compuesta arbórea Thamnoseris lacerata , que se distribuye por

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=