Informe país: estado el medio ambiente y del patrimonio natural
INFORME PAÍS SOBRE EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE 2019-2022 SEGUNDA PARTE: Estado del medio ambiente y del patrimonio natural 23 moluscos, por su parte, presentan 66% y 35% de endemismo en el Archipiélago de Juan Fernández y en Isla de Pascua, respectivamente. Entre los vertebrados, destacan por su alto endemismo grupos como los anfibios (sapos y ranas) donde el 63% de las especies son exclusivas de Chile; los reptiles con 61% de endemismo y los peces de aguas continentales con 81% de especies endémicas. Un alto endemismo es también observado entre peces litorales en Juan Fernández, alcanzando casi 90% 51 . Otros grupos, en cambio, no poseen esta particularidad, especialmente aquellos con mayor movilidad, como las aves, en las cuales poco menos del 2% de las especies registradas en Chile son exclusivas del territorio. Para el grupo de mamíferos, aun cuando no supera el 10% de endemismo, existen singularidades destacadas como es el caso del monito del monte ( Dromiciops gliroides ), el cual no es solo el único género en una familia endémica (Microbiotheriidae), sino el único representante conocido de un orden completo de marsupiales (Microbiotheria). Cuadro 4.2 . Porcentaje de endemismo de principales grupos biológicos en Chile. Grupo biológico % endémicas Macroalgas Chile continental 22,7 Isla de Pascua 13,3 Archipiélago de Juan Fernández 30 Islas Desventuradas 23,3 Territorio antártico 33 Plantas no vasculares (hepáticas, musgos, antóceros) 40 Plantas vasculares Pteridofitas (helechos y licopodios) 35 Gimnospermas (pinófitas y gnetófitas) 20 Liliopsida (Monocotiledóneas) 39 Magnoliopsida (Dicotiledóneas) 49 Hongos y Líquenes 24 Invertebrados Artrópodos Hexápodos 49 Artrópodos Crustáceos 20 Otros invertebrados (Briozoos) 82 Vertebrados Peces de aguas continentales 86 Anfibios 63 Reptiles 61 Aves 2 Mamíferos (terrestres y marinos) 9 Fuente : Elaboración propia a partir de datos obtenidos en Ministerio del Medio Ambiente (2018a) para la mayoría de los grupos; Rodríguez et al. (2018) para plantas; Lobos et al. (2013) para anfíbios; Ruiz de Gamboa (2016) para reptiles; Habit et al. (2006) para peces continentales y comunicación personales de J. Larraín para Musgos y de G. Palfner para Hongos. 51 Ministerio del Medio Ambiente MMA (2018a).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=